
El Pleno de la Diputación aprueba inversiones de EPREMASA
Supondrá la puesta en marcha de medidas como la prensa de compactación y contenedores de transferencia de Montoro o mejoras en el complejo medioambiental de Montalbán
El Pleno de la Diputación de Córdoba, reunido en sesión extraordinaria, ha procedido a la aprobación del Programa de Inversiones de la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa), en el ámbito de la transferencia, recogida y tratamiento de residuos para una economía circular en la provincia de Córdoba.
En relación con este punto, el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha afirmado que “supondrá una inversión de 5 millones de euros que permitirá la puesta en marcha de la prensa de compactación y contenedores de transferencia de Montoro (650.00 euros); cubrecontenedores en 19 municipios (795.000 euros), a una Planta de Afino (255.000 euros), a la reposición de 1.500 contenedores y al Complejo Medioambiental de Montalbán (3,5 millones de euros)”.
Fuentes ha remarcado que “este Programa forma parte de las medidas que estamos poniendo en marcha para devolver el equilibrio presupuestario a Epremasa, al mismo tiempo que seguimos apostando por una empresa provincial que presta un servicio esencial para la ciudadanía”.
“No podemos olvidar que en 2023 nos encontramos con un déficit de 7 millones de euros. Del mismo modo, para 2024, de no haber tomado las decisiones adoptadas por el equipo de gobierno hubiésemos cerrado las cuentas con un déficit de 9,6 millones”, ha abundado Fuentes.
Según el presidente de la Diputación, “estamos alcanzando un equilibrio de cuentas que, sin duda, se traduce en seguridad laboral para todos sus trabajadores y en poder hablar de futuro y de inversiones, como hacemos hoy”.
Fuentes ha detallado otras inversiones para el ejercicio 2025, “unas inversiones que se traducirán en la puesta en marcha de plantas por compactación en los municipios de Dos Torres, Peñarroya-Pueblonuevo, Montoro, Nueva Carteya y Rute”. A estas actuaciones, ha continuado, “se sumará la estación de transferencia por compactación en el Alto Guadalquivir. Dos ejes que concentran una inversión de 11,5 millones de euros a los que se sumarán los 5 millones que hemos aprobado hoy”.
“En total, 16,5 millones de euros a los que se sumarán los más de 18 procedentes de Europa y del Gobierno andaluz que nos permitirán dar un salto cualitativo y cuantitativo en sostenibilidad en la planta de Montalbán para convertirnos en un referente a nivel europeo”, ha concluido Fuentes.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba