
Presentación de las Jornadas Cervantinas de Castro del Río
Comienzan las Jornadas Cervantinas de Castro del Río, un nuevo proyecto cultural que nace con el objetivo de destacar el legado de Miguel de Cervantes y sus vínculos con la localidad cordobesa. Se va la celebran los días 8 y 9 de noviembre en el Teatro Cervantes de Castro del Río y la Biblioteca Pública Municipal, es fruto de la alianza entre el Ayuntamiento de Castro del Río, la Universidad de Córdoba y la Fundación Cajasol, y busca ser un referente cultural con vocación de continuidad.
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha destacado el honor que supone para la provincia de Córdoba y, en particular, para Castro del Río, formar parte de la Red de Ciudades Cervantinas, reconociendo los lazos históricos que unen a la localidad con la obra cumbre de la literatura española, El Quijote. «Es un orgullo para los cordobeses participar en esta primera actividad tras la designación de Castro del Río como Ciudad Cervantina», señaló Pulido.
Pulido también quiso agradecer el apoyo de Jesús Vigorra, periodista y colaborador habitual de la Fundación Cajasol, por su implicación en la organización de estas jornadas, que incluirán conferencias, coloquios y la exposición “Cervantes. Un viaje de Castro al Parnaso” sobre la influencia del Quijote a lo largo de los siglos, comisariada por Antonio Molina Flores, que se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Municipal.
El programa de las jornadas contará con un plantel de destacados escritores y expertos en la obra cervantina, como Arturo Pérez-Reverte, Juan Eslava Galán, Andrés Trapiello, Espido Freire y Alfonso Guerra. Además, figuras como los actores Juan Echanove y Lucía Quintana ofrecerán una lectura dramatizada de textos de Cervantes, cerrando el encuentro con una emotiva puesta en escena.
El acto inaugural tendrá lugar el viernes 8 de noviembre, con la intervención del alcalde de Castro del Río, Julio Criado; el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo; y el propio Antonio Pulido, además de la conferencia inaugural de Arturo Pérez-Reverte titulada «El soldado Cervantes».
Las Jornadas Cervantinas de Castro del Río son una oportunidad única para acercarse al legado literario de Miguel de Cervantes y conocer la riqueza cultural que la provincia de Córdoba tiene para ofrecer.
Programa de las Jornadas Cervantinas
Viernes 8 de noviembre
Teatro Cervantes, C/ Pósito, 28
19:00 h. Acto de inauguración con Julio Criado, Manuel Torralbo, Antonio Pulido, Arturo Pérez-Reverte, Juan Eslava Galán y Jesús Vigorra.
19:10 h. Conferencia inaugural de Arturo Pérez-Reverte: «El soldado Cervantes»
20:00 h. Conferencia de Juan Eslava Galán: «Las Cervantas, mujeres de aquel tiempo»
Biblioteca Pública Municipal. C/ Tercia, 15
21:00 h. Inauguración de la exposición «Cervantes. Un viaje de Castro al Parnaso».
Puedes seguirlo en directo aquí:
Sábado 9 de noviembre
Teatro Cervantes, C/ Pósito, 28
12:00 h. Andrés Trapiello: «La traducción del Quijote, un asunto en astillero»
13:00 h. Espido Freire: «Las mujeres en Cervantes: mucho más que musas»
Puedes seguir la jornada de mañana en directo aquí:
Sesión de tarde
18:00 h. Lola Pons: «Lo que Cervantes dice que se dice: la lengua de Don Quijote»
20:00 h. Alfonso Guerra: «Una lectura del Quijote»
20:45 h. Lectura de textos de Miguel de Cervantes por Juan Echanove y Lucía Quintana.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena