
Momento de la carga de productos para Valencia
El concejal de Presidencia, Gobernación y Unidad de Servicios del Ayuntamiento de Baena, José Andrés García Malagón, ha informado, en rueda de prensa, del “proceso seguido y el despliegue que Baena y Albendin van a realizar” para ayudar a los damnificados por la DANA en Valencia.
García Malagón ha explicado que “hemos tenido mucha dificultad a la hora de organizar el traslado del convoy, ha sido muy complicado contactar con las distintas administraciones valencianas, con cada una de ellas, están completamente saturadas”.
El concejal de Presidencia ha señalado que “en un principio contactamos con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y hemos seguido todas las pautas, al final como todo se ha quedado paralizado en la Comunidad Valenciana hemos tenido la colaboración de dos bombeos de Baena que han estado allí, nos han ayudado mucho para poder coordinar todo lo que vamos a hacer estos días en Valencia”.
Ha indicado que “el convoy, un primer tráiler cargado, sale esta misma noche, hay que decir que la solidaridad de los vecinos de Baena y Albendin ha sido extraordinaria tenemos para cargar casi otro tráiler”
En este sentido, ha detallado que “lo que vamos a llevar es todo lo que nos han pedido que prioricemos, herramientas, materiales de limpieza en general y personal, de desinfección y comida, sobre todo, destinada a los niños y celiacos”.
Agradecimientos
Por otra parte, ha agradecido la colaboración “a todos los que han pasado en Baena por el antiguo colegio Juan Alfonso de Baena, sede de Protección Civil, y en Albendin, por la Casa de la Cultura, a las hermandades, asociaciones, entidades y empresa, que han sido muchas”.
Ha incidido especialmente en la colaboración prestada por “Desfase Sonido e Iluminación, que es la que ha facilitado el trailer, a Hergatrans que cede un camión, plataforma que transporta dos miniexcavadoras con dos conductores de Tasecruz S.L, que además se van a quedar allí para ayudar”.
El también concejal de Gobernación ha destacado “una brigada de 6 policías locales con un vehículo” y el desplazamiento en los próximos días de “tres electricistas de la empresa Servielec para ayudar a los vecinos en las viviendas que todavía no tiene suministro eléctrico”.
“Ahora mismo no se puede llevar todo lo que se quiere, si no se lleva organizado”
Ha dado a conocer que “ahora mismo no se puede llevar todo lo que se quiere, si no se lleva organizado, vamos al pueblo de Alfafar y en concreto al colegio La Fila, allí vamos a descargar todo lo que llevamos, ya que, a través de los dos Bomberos Baena, Emilio y Antonio, allí destinados durante una semana, hemos contado con su directora, que nos ha aconsejado y nos ha conseguido alojamiento.”
En relación a la delegación de la Policía Local, ha insistido que “ya está en coordinación con la policía de Alfafar para ponerse a su disposición para temas de control del tráfico y seguridad y en cuanto a la maquinaria que llevamos, ya tiene alguna de las primeras misiones encomendadas cuando lleguen y, posteriormente, se podrán a disposición del ayuntamiento a través Delegado Ingeniero Técnico Industrial del ayuntamiento de Alfafar”.
“Tenemos que ir allí a colaborar, no a molestar, estamos a disposición de todo aquel que quiera colaborar”
Ha significado que “este convoy, por lo tanto, va con todo perfectamente coordinado para estar allí cinco días, con todos los permisos solicitados para el traslado y esperamos que el trabajo que se haga sea satisfactorio”.
Ha subrayado que “iremos colaborando en todo lo que sea posible, nos piden que intentemos canalizarlo todo a través de canales oficiales y organizados para facilitarle el trabajo a los vecinos, vecinas y voluntarios que ahora mismo se encuentran en Valencia trabajando”.
Al respecto, ha incidido en que “tenemos que ir allí a colaborar, no a molestar y todos debemos poner lo máximo de nuestra parte, estamos a disposición de todo aquel que quiera colaborar, ahora mismo paramos la recogida porque tenemos mucho almacenado “.
Ha reiterado “el agradecimiento a todos los vecinos y vecinas, empresas, Policías Locales y Protección que se van a desplazar en estos días allí para desarrollar su trabajo por su solidaridad y haciendo posible el traslado de todo lo que llevamos”.
“La solidaridad de Baena y Albendin va a llegar donde se necesita porque lo vamos a llevar a la zona cero, a un punto de entrega directo, sin intermediario alguno, y creo que esto lo deberían conocer todos los vecinos, todo lo que se ha entregado va a llegar a los que más lo necesitan”, ha concluido.
Más historias
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España
Baena presente en la exposición “Símbolo: Luz de Nicea” en la Mezquita Catedral