La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha mantenido una reunión en la Casa de la Cultura de la localidad con empresarios, agentes económicos y sociales para presentarles un proyecto relacionado, fundamentalmente, con el sector del turismo, la hostelería y la hospedería.
Serrano Jiménez ha dicho que “se trata de un proyecto que vamos a conseguir de la mano de la consultora Azcan, para tener un nuevo sello de calidad que haga que Baena se convierta en un municipio donde tengamos la marca Woman Friendly Destination”, Baena un pueblo seguro para las mujeres”.
La alcaldesa de Baena ha indicado que “queremos conseguir esa certificación de calidad y, en definitiva, seguimos trabajando por esa apuesta que desde el ayuntamiento estamos realizando en diversificar la economía”.
Ha manifestado que “Baena es un pueblo agrario y la industria agraria, agropecuaria y fundamentalmente la relacionada con el olivar y el aceite es la base de la economía, pero también tenemos un potencial grandísimo entorno a Baena y Albendin y hay que intentar tener todos los sellos de calidad, todos los mimbres para que seamos un destino visible”
Ha resaltado que “Baena tiene muchísimas posibilidades entorno al turismo de interior, por tanto, al turismo cultural, de la naturaleza, patrimonial, y todo lo que vega a sumar sellos de calidad será reconocible para que podamos seguir siendo un pueblo con visibilidad y que nos conozcan en el mundo entero”.
En este sentido, ha explicado que “para eso contamos con en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, con este proyecto y con esta consultora que está especializada en certificar los pueblos, los municipios, como destinos seguros para las mujeres”.
Ha recordado que “llevamos muchísimo tiempo trabajando en temas de igualdad y la igualdad en Baena se siente prácticamente desde que entras al municipio y además de la igualdad lo vinculamos a temas de desarrollo económico, creo que estamos haciendo el circulo perfecto, y en ello estamos trabajando “

Paz Martin, “el movimiento Woman Friendly a nivel mundial es absolutamente imparable”.

Por su parte, Paz Martin, representante de la consultora, ha significado que “lo más importante del movimiento Woman Friendly es que a nivel mundial es absolutamente imparable, no solo porque en el turismo son las mujeres las que ocupan más del 30% de los trabajos vinculados al sector, directa o indirectamente, sino también porque las mujeres viajeras de negocio suponen un nicho de mercado muy importante.”
Ha detallado que “nuestra consultora trabaja desde un principio básico y es que, la igualdad es un muy buen negocio para las empresas y esta oportunidad es de oro para los empresarios, para el sector de Baena que se ha puesto a disposición el ayuntamiento, mostrando ese compromiso, no solamente es para atraer turistas, aumentar el número de pernoctaciones, aumentar el gasto por día de los turistas, en este caso de las mujeres viajeras, sino para hacer de Baena un municipio Woman Friendly  y situarlo con los municipios Woman Friendly en el mundo”.
Ha subrayado que “en estos momentos este compromiso se traduce, no solamente en que las empresas van a ver cómo crece su cuenta de resultados, sino que a la vez tiene un compromiso social por la Agenda de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible, es decir, es un buen negocio para todo el mundo”

Candela Mora, “se trata de que el compromiso lo adopte todo el municipio y al ser posible todo el sector turístico”

Por último, ha intervenido Candela Mora, también de la consultora, para “explicar la apuesta del ayuntamiento de Baena, como va a repercutir a cada uno de ellos y qué tenemos que hacer todos con la ayuda de la institución, como empresa individual para hacer una empresa Woman Friendly”.
Al respecto, ha comentado que “se trata de que el compromiso lo adopte todo el municipio y al ser posible todo el sector turístico, convirtiéndolo en un municipio agradable para las viajeras que vengan y para las mujeres de la localidad, y que todos se sumen a nuestro manifiesto que son los principios básicos de los objetivos de Desarrollo Sostenible, que a nadie le va a costar suscribirlos de una forma razonable”