Se realiza recogida de productos y artículos con destino a los municipios afectados por la DANA

Celebrada la XXI edición de la Matanza tradicional del Cerdo y la XX Fiesta de la Tapa y del Chorizo en Espejo, eventos que están estrechamente vinculados con la gastronomía típica y las tradiciones de este municipio cordobés, organizados por la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Amargura de Espejo y que ha contado con la colaboración y el patrocinio el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco).
Este año, su celebración ha sido el fin de semana del 1 al 3 de noviembre, realizándose distintas actividades relacionadas con la matanza y el despiece del cerdo, la elaboración de embutidos y, como no, la degustación de estos productos. Además, la programación contemplaba visitas guiadas, actuaciones musicales, talleres para todas las edades, feria de muestras y el tradicional bocadillo solidario, entre otras actividades
José María Gracia, coordinador de esta edición, ha dicho que “estamos satisfechos por el fin de semana que hemos vuelto a vivir, desde el primer día y hasta último ha habido mucha afluencia de público, podemos decir casi sobrepasados, porque todas las actividades tanto en el recinto como en el exterior ha contado con muchísima gente de distintos puntos de nuestra geografía”.
Gracia ha señalado que “las empresas expositoras, según el sondeo que hemos realizado, todas se han mostrado muy satisfechas, un año más contentas de poder mostrar sus productos y ofrecerlos a todas aquellas personas que nos han visitado, en definitiva, creemos que ha sido un fin de semana completo”.
En relación al bocadillo solidario ha indicado que “se ha desarrollado como estaba previsto, todo lo que se ha vendido se ha destinado a los afectados por la DANA en Valencia, al final la gente ha respondido, se hicieron 500 porciones, vendiéndose cada una a un euro y todas se han vendido, recaudándose 500 euros, además ha recordado que se han recogido dos palés con productos que tendrán el mismo destino”,
Por último, ha significado que “el programa ha sido muy amplio y cada día ha habido algo que ha llamado la atención, quizás habría que destacar la primera experiencia llevada a cabo con Las Jornadas Profesionales de la Matanza, han sido muy interesantes, vamos a potenciarlas de cara a las nuevas ediciones con la idea de que las empresas participen, conocer su línea de trabajo y expansión”.