La Comisión Provincial de Patrimonio ha emitido informe favorable al proyecto para la conservación y restauración del retablo mayor de la iglesia parroquial Nuestra Señora de los Remedios, de Zuheros, impulsado por el Obispado de Córdoba, según ha informado este lunes la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en la provincia, Cristina Casanueva.
Este proyecto, suscrito por la especialista en conservación y restauración Ana Infante de la Torre, tiene como objetivo reparar los daños ocasionados por una intervención inadecuada del año 2010 y por el paso del tiempo.
El edificio se encuentra dentro del Catálogo del Patrimonio Inmueble de Andalucía con grado de protección integral. No está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), si bien está en el entorno del Castillo de Zuheros y dentro del conjunto histórico de la localidad –ambos declarados BIC–.
Es un edificio de estilo barroco, de una nave cubierta con bóveda de cañón, con arcos de decoración sencilla sobre pilastras. El presbiterio se presenta cubierto por bóveda de arista. El edificio cuenta además con una torre-campanario de cuerpo cuadrado. En su interior, el retablo mayor (siglo XVIII) es también Barroco
La parroquia fue construida en el siglo XVII. Durante el XVIII, el edificio es reparado, y reformado en el XIX. En el siglo XX, se acomete una importante actuación sobre la Iglesia, tras la guerra civil. En el año 2009 el edificio es reparado y en el 2010 se acomete una restauración sobre el retablo mayor que le ocasiona importantes daños.
El proyecto presentado tiene un presupuesto de 40.901 euros. Se realizará en cuatro fases, que durarán seis meses. Incluye la valoración de daños, retirada d intervenciones anteriores, así como la consolidación conservación y restauración de elementos dañados.
Se llevará a cabo siguiendo un criterio de intervención mínimo, respetando las aportaciones de épocas existentes y utilizando materiales compatibles con la conservación, restauración y rehabilitación, de forma que se facilite la interpretación y lectura del conjunto.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba