Juan Caballero, presidente de la empresa menciana “Único Vinagres y Salsas”, en declaraciones a Cancionero, describió la labor realizada por la empresa que representa en los primeros y, a su vez, últimos años de su andadura, destacando sus orígenes y haciendo referencia a las distintas tareas llevadas a cabo por esta.
“Nuestra empresa se dedica únicamente a la elaboración de vinagre y salsas de vinagre. Somos una sociedad limitada laboral que nació hace siete años gracias a la colaboración y agrupación de antiguos empleados de la empresa Crismona S.A. que, debido a la crisis, decidió cerrar su sección dedicada a la elaboración del vinagre. Llevamos elaborando vinagre desde el año 2013. Nosotros mismos somos los encargados tanto de la producción, envase, así como de las labores contables. Además, de manera reciente, hemos contratado un equipo freelance que se encarga de la comercialización del producto.”, afirmó el entrevistado.
Además, Caballero relató el proceso de elaboración tanto de vinagres como de salsas, destacando la calidad de estos al tratarse de productos obtenidos de vinos del marco Montilla-Moriles: “compramos el vino y elaboramos el vinagre a través de el: nuestra maquinaria transforma el vino en vinagre a través de un sistema de envejecimiento en botas de roble americano. Elaboramos vinagres secos y de solera; además, producimos vinagres balsámicos, a los que se les añade mosto de vinagre calcificado Pedro Ximénez. Todos los vinagres son obtenidos del marco Montilla-Moriles, por lo que aseguramos la buena calidad del producto final.”
El presidente de la empresa destacó el alto grado de productividad de esta, incidiendo en el número de litros total, elaborados durante la pasada campaña, así como los destinatarios principales de los caldos: “producimos en torno a 500.000-600.000 litros de vinagre: casi el 60% de nuestra producción es adquirida en el extranjero, dónde este tipo de productos son más apreciados. No obstante, en España, tenemos varios compradores, la mayoría en Internet. Además, contamos con varios distribuidores en el Levante español y zona de Madrid.”
Por otra parte, Juan Caballero, mencionó los premios recibidos durante la corta andadura de la empresa que preside: “desde el 2015, que fue la primera edición de los premios internacionales “Vinavín”, creados gracias al patrocinio de la Diputación de Córdoba, recibimos medalla de oro, al igual que en las últimas cuatro ediciones celebradas.”
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba