La séptima edición de “El enigma de la ciudad perdida”

El concejal de cultura del ayuntamiento de Baena, Javier Vacas, ha presentado la actividad que, desde la asociación cultural “Iponubensis” se llevará a cabo en el yacimiento arqueológico de Torreparedones el día 5 de septiembre, a partir de las ocho de la tarde en su séptima edición, “El enigma de la ciudad perdida” “esta actividad sirve como medio de divulgación de nuestra cultura y pasado: por ello, se ha habilitado la inclusión de guías turísticos para atraer un mayor número de turistas y colaborar con los profesionales de este sector que se han visto gravemente afectados debido a la situación sanitaria existente.”
Por su parte, el presidente de la Asociación Iponubensis, José Manuel Cano de Mauvesín, profundizó en el desarrollo de esta y agradeció la colaboración y apoyo recibido para llevarla a cabo en cada una de las ediciones: “desde la asociación que represento, queremos agradecer el apoyo institucional que se le ha brindado a esta actividad: creemos que este es fundamental ya que este tipo de actividades sirven para promover el origen de nuestra cultura. No se trata solo de una visita guiada, con profesionales, sino de conocer los porqués de la caída de dicha sociedad. Además, nos serviremos de los distintos testimonios arqueológicos, de suma importancia para realizar un viaje por las distintas etapas del yacimiento, que engloba desde paleolítico hasta el S.XVI, y nos serviremos de una serie de efectos especiales que nos servirán para adentrar al visitante en la actividad, a cargo de la empresa “Irvin”.”
En relación con los protocolos y medidas que se llevaran a cabo para evitar la propagación del coronavirus, Cano Mauvesín dijo: “se cuidarán las medidas higiénico-sanitarias: se harán varios grupos, en torno a “clanes familiares”, sin entrar a sitios cerrados, como la Torre del Castillo o las Celdas. El motivo por el que, ante la actual situación sanitaria, esta actividad no se haya suspendido, se debe a que no podemos interrumpir una actividad que se encuentra consolidada, más aún ante la actual situación que afecta, claramente, al sector turístico.”
Por último, Cano invitó a todas aquellas personas interesadas a participar en la actividad y les indicó como recibir información e inscribirse en ella: “las personas interesas únicamente tienen que dirigirse a la Oficina de Turismo para recibir información y realizar las reservas pertinentes.”

Comparte esta noticia: