De futurible a reinventar para llegar a una nueva normalidad

Juan Laguna Navarro, párroco de Santa María la Mayor y San Bartolomé, en declaraciones a este medio, hizo referencia a la celebración de la próxima Semana Santa, a la que calificó de “futurible” ante la situación sanitaria del momento, marcada por la pandemia global: “la Semana Santa es un futurible. En la pandemia existen unas constantes y una premisa: hasta que no exista una vacuna, evidentemente, no podemos hablar de una nueva normalidad.”
Por otra parte, Navarro, hizo una llamada de atención a las diferentes hermandades y cofradías de la Semana Santa Baenense, a las que animó a “reinventar” la celebración de estos días si las condiciones sanitarias de cara al próximo año no permiten la celebración tradicional de la “Semana de Pasión”: ¿cómo podemos hacer frente a esta nueva realidad sin perder la esencia de la Semana Santa? Esta debe ser la pregunta que se planteen los cofrades y en la que pongan todas sus fuerzas: en las cofradías y hermandades que configuran nuestra Semana Santa, hay gente con experiencia, también gente joven con gran creatividad y medios que, en ocasiones, llegan a asombrarnos. Es cierto que contamos con numerosos obstáculos y que, durante un tiempo, deberemos poner un paréntesis a lo que hasta ahora ha sido la celebración de la Semana Santa: en consecuencia, deberemos adaptarla, proponer nuevas iniciativas y elementos que sirvan a las cofradías para recaudar fondos y dar a conocer la idiosincrasia de cada hermandad.”
El párroco concluyó su intervención con el siguiente mensaje: “debemos romper el encapsulamiento en el que nos ha metido la tradición y dar un salto hacia adelante para reinventarnos y sortear las dificultades que tenemos en este momento, ser inteligentes y dar rienda suelta a la creatividad teniendo en cuenta que no podemos llevar a cabo la celebración del modo que lo hemos estado haciendo hasta el momento.”

Comparte esta noticia: