
Participantes en el acto en el Teatro Liceo
El teatro Liceo de Baena se llenó de público de toda la comarca, e incluso de la capital, para acudir al encuentro ‘Con Voz de Mujer’, que Radio Córdoba organizó con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad.
Ha sido una tarde llena de reflexiones compartidas y de sentido del humor en torno a los caminos y logros de las mujeres en materia de igualdad. Con el objetivo de mostrar los testimonios de mujeres «inspiradoras» y de conocer cómo muchas pioneras han abierto vías para alcanzar una sociedad mucho más justa, donde ocupe «su sitio» el 51% de la población, comenzó una tarde especial ante un público conformado por mujeres y hombres comprometidos.
Además, la cita coincidió con el Día Internacional de la Mujer Rural, como destacó la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano. Un municipio comprometido con las mujeres emprendedoras, pero también con el objetivo de ser un núcleo desde el que trabajar para el resto del mundo. Sin olvidar objetivos básicos como la lucha contra la violencia de género. «Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con acabar con esta lacra», explicó. Solo en Baena hay 86 mujeres bajo protección en el sistema VIOGEN. Aunque también significa «que se siente más fuertes para denunciar».
Las cuatro protagonistas conectaron con un público que disfrutó de una tarde de aprendizaje, pero también de risas.
La periodista Ángeles Caballero abordó el reto de los cuidados en una sociedad que debe ser «corresponsable». Trabajos que siguen recayendo mayoritariamente en las mujeres y que deben ser tenidos en cuenta por las instituciones y asumidos desde la igualdad. Caballero cuenta la experiencia del cuidado de sus padres en el libro ‘Los parques de atracciones también cierran’ (Arpa) con honestidad y sentido del humor.
La cantautora malagueña María Peláe sigue en plena gira de su tercer disco ‘Al baño María’. Pero hizo un alto en el camino para estar con el público cordobés en Baena. Habló de su trayectoria musical pero también de su feminismo y compromiso con el colectivo LGTBI: «tenía claro que si me dedicaba a la música no iba a ser otra persona».
La politóloga, escritora y colaboradora de medios de comunicación, Verónica Fumanal, habló sobre la importancia de tener referentes de liderazgos femeninos en todos los ámbitos. Hay que vencer el síndrome de la impostora, que «ellos no tienen» y ocupar «todos los espacios que nos ofrezcan». Merece la pena «solo por ganar espacio para nosotras» y poder ser ejemplo «tan solo para una». La experta en comunicación política presentó también en Baena las principales conclusiones de su libro ‘El poder de la influencia’ (La esfera de los libros).
Terminó la noche la periodista y experta en televisión Mariola Cubells. Colaboradora de La Ventana (Cadena SER), el Huffington Post o El País, entre otros medios, habló de su libro ‘Mejor que nunca. Felices, imbatibles y pioneras’ (Espasa). Destacó a esa generación de mujeres que está en torno a los sesenta y que vivieron ya en democracia. Entonces comenzaron a decidir y abrir caminos. Además de educar a una generación con unos nuevos valores. Todo tratado con un humor incisivo y positivo que visibiliza a tantas mujeres que han sido claves en el cambio de este país.
RADIO CÓRDOBA. CADENA SER
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España