Actos y cultos en honor de la patrona de Baena, la Virgen de Guadalupe

José Miguel García, Hermano Mayor, y José María Luque, vicehermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Madre y Patrona la Virgen de Guadalupe de Baena, han dado a conocer los actos de culto y actividades de las fiestas dedicadas a la su titular y patrona de la localidad, la Virgen de Guadalupe, destacando la cancelación de todos los actos previstos en el exterior del templo.
José Miguel García, Hermano Mayor, ha dado a conocer el programa de actos previstos para estas fiestas, que caracterizó como “atípicas”, comenzando por la novena: “la novena comenzará el próximo 31 de agosto y finalizará el 8 de septiembre. Esta, se celebrará todos los días a las 20.00 horas de la tarde, y será predicada por Eugenio Bujalance Serrano, párroco de la Iglesia de Ntra. Sera del Carmen de Lucena. De manera previa, a las 19.50 horas, se llevará a cabo el rezo del rosario. El día previo al inicio de la novena, el 30 de agosto, se realizará el pregón a nuestra madre y patrona a cargo de Guadalupe Gálvez Salas, a las 12.45 horas del mediodía, y se presentará la edición de este año de la revista “Madre y Patrona. Al día siguiente, se procederá a la imposición de medallas a los nuevos hermanos durante la eucaristía, así como a la presentación del proyecto del “Simpecado” de nuestra madre y patrona.”
En lo que se refiere a los actos previstos para el mes de septiembre, García ha dicho que “el 6 de septiembre será la ofrenda floral y se mantendrá el templo abierto durante todo el día para evitar la aglomeración de fieles en su interior. El día 7, a las 00.00 horas, se realizará la serenata típica a puerta cerrada, por lo que solo podrán acceder al templo los coros que canten a la señora y los medios de comunicación. El día 8, a las 12.00 de la mañana, será el rezo del Ángelus y el templo se abrirá a las 09.00 horas de la mañana para que los fieles visiten a su madre. El rezo del rosario se llevará a cabo en el interior del templo, a las 19.30 horas de la tarde, más solemne y acompañado con cantos, que sirvan para engrandecerlo aún más que los habituales.”
Por su parte, su Vicehermano Mayor, José María Luque, hizo referencia al cartel de esta edición, así como invitó al conjunto de la ciudadanía baenense a asistir a los actos previstos para estas fiestas patronales siempre que guarden las medidas higiénico-sanitarias vigentes: “el cartel hemos querido que sea un homenaje al cuerpo de mantillas en agradecimiento a todos los años que llevan representando y realzando a nuestra cofradía con ese típico atuendo andaluz tan bonito. Invitamos a que acuda todo el pueblo de Baena que así lo desee y a que se guarden y respeten las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.”
La presentación de estas actividades tuvo lugar en la sala de comisiones del ayuntamiento de Baena y contó con la presencia del concejal de festejos, José Gómez, que hizo un llamamiento a todos los baenenses para que cumplan y respeten todas las normas exigidas por las autoridades sanitarias

Comparte esta noticia: