
Reunión de la Ejecutiva Provincial del PSOE
Entre los alcaldes y alcaldesas cordobeses que irán al Congreso Federal del PSOE figuran el alcalde de Montilla, Rafa Llamas y la alcaldesa de Baena), María Jesús Serrano.
La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en Cortes, Rafi Crespín, encabeza la lista de delegados y delegadas por la provincia al 41º Congreso Federal del PSOE que se celebrará en Sevilla a finales de noviembre “para seguir fortaleciendo al partido en la defensa de los intereses de nuestra tierra”, una candidatura que recoge un 60% de renovación, en tanto en cuanto 15 de los 25 miembros que la componen no han acudido antes a un cónclave federal del partido.
La dirigente ha elevado la lista a la Comisión Ejecutiva Provincial reunida de modo extraordinario esta tarde en la sede de la capital, que la ha votado por unanimidad, y ante la que ha defendido las “ganas de trabajar, de aprender y de contribuir al futuro del partido” de una delegación que aúna a alcaldes y alcaldesas, miembros en Cortes y en la Diputación de Córdoba, secretarios generales y portavoces “que aportan nuevas ideas, y también experiencia, para consolidar el proyecto socialista de Pedro Sánchez al frente del principal partido que sustenta el Gobierno de España”.
Se trata de una lista de 22 delegados y delegadas y 3 suplentes al cónclave orgánico federal que, en palabras de Rafi Crespín, “refleja la fuerza socialista en la provincia y recoge la representatividad del partido en todas las comarcas, con la presencia de cargos orgánicos e institucionales, alcaldes y alcaldesas, secretarios generales y militantes que plasman el sentir de todo el territorio, capital y ámbito rural”.
La candidatura del PSOE de Córdoba se traduce en una lista cremallera que garantiza la paridad, cumpliendo así con los requisitos establecidos, y para la que se ha recabado el máximo de avales necesarios.
Entre los alcaldes y alcaldesas cordobeses que irán al Congreso Federal del PSOE figuran Rafa Llamas (Montilla), María Jesús Serrano (Baena), Carmen Lara (Benamejí), Víctor Pedregosa (Peñarroya-Pueblonuevo), Isaac Reyes (Villanueva de Córdoba), Silvia Mellado (Fuente Obejuna), Lola Amo (Montoro), Emilio Martínez (Posadas), Paqui Carmona (Moriles), Gema Elena González (Villaviciosa de Córdoba), Juan Antonio Reyes (Pedro Abad), Antonio Granados (La Carlota), Marifé Muñoz (Fuente Tójar) y Juanma Poyato (Zuheros).
Además, están presentes la senadora Ángeles Luna, el diputado Alberto Mayoral y el portavoz en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, así como el presidente de la CEP, Paco Pulido, también al frente de la Comisión de Veteranos, y los secretarios generales de Puente Genil, José Antonio Gómez; de La Rambla, Marta Alejandres; de Montemayor, Violeta Márquez; y Palma del Río, Carlos Muñoz. Completa el listado la militante de Priego de Córdoba Inma Román, de la Ejecutiva Provincial.
“Es una delegación cordobesa que piensa en el presente, pero que está abierta al futuro, con nuevas caras y equipos con mucho que aportar en todo el territorio de la provincia en una etapa de mucha ilusión, mucha esperanza y mucho trabajo para defender los intereses en base a la igualdad, justicia social y el progreso”, ha incidido Rafi Crespín.
“Nuestro objetivo es que, una vez concluyan todos los congresos en julio de 2025, tengamos toda la maquinaria perfectamente engrasada para comenzar el ciclo electoral y recuperar, primero, el Gobierno de Andalucía y, después, la Alcaldía de Córdoba y la Diputación provincial”, ha suscrito la dirigente, que ha vuelto a subrayar la importancia de que la militancia de base “siga reforzando las políticas públicas que aplica el Gobierno de Pedro Sánchez para fomentar el bienestar social y económico y trabajar en el impulso de una agenda que afronte los retos de futuro, como la creación de empleo, la digitalización, el acceso a la vivienda, la despoblación y el fortalecimiento de los servicios públicos”.
En el caso de Córdoba, ha citado algunos ejemplos de la “utilidad” de la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, entre ellos la Base Logística del Ejército de Tierra; el tren de proximidad del Valle del Guadalquivir; o la apuesta por inversiones hídricas con acciones puntuales para resolver los cortes de agua en el Guadiato y los Pedroches, depuradoras de nueva generación o la modernización del Genil-Cabra.
Además, ha reivindicado la gestión desde el PSOE de Córdoba en la incorporación de foros de socialistas feministas y socialistas ecológicas para, desde la igualdad y la sostenibilidad, defender a la ciudadanía, sus derechos y el porvenir de territorios y zonas rurales. “Nuestras respuestas armarán una alternativa al modelo del PP que aplica Moreno Bonilla en Andalucía, que es confrontar, bajar los impuestos a los ricos o desviar fondos públicos a la sanidad privada, un Gobierno de derecha que se deja sin ejecutar 4.500 millones en 2023 y que devuelve 112 millones destinados a crear escuelas infantiles públicas y gratuitas de 0 a 3 años”, ha concluido.
DELEGADOS CÓRDOBA 41 CONGRESO FEDERAL:
1. Rafaela Crespín Rubio
2. Rafael Ángel Llamas Salas
3. María Jesús Serrano Jiménez
4. José Antonio Romero Pérez
5. Carmen Lara Estepa
6. Victor Manuel Pedregosa Viso
7. María de los Ángeles Luna Morales
8. Isaac Reyes Vioque
9. Silvia Mellado Ruiz
10. Alberto Mayoral De Lamo
11. María Dolores Amo Camino
12. Emilio Martínez Pedrera
13. Francisca Araceli Carmona Alcántara
14. Francisco Pulido Muñoz
15. Inmaculada Román Castillo
16. José Antonio Gómez Morillo
17. Gema Elena González Nevado
18. Juan Antonio Reyes Cuadrado
19. Marta Alejandres Luque
20. Antonio Granados Miranda
21. Violeta Márquez Delgado
22. Rafael Villarreal García
SUPLENTES:
1. Carlos Muñoz Ruiz
2. María Fermina Muñoz Bermúdez
3. Juan Manuel Poyato Cuenca
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España