El recientemente elegido Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, Javier Valbuena Atenciano, en declaraciones a Cancionero, tras el cabildo celebrado en la Iglesia de San Bartolomé, ha dicho que “ha sido muy positivo y ha habido un gran debate y participación por parte de los asistentes”.
Valbuena ha señalado en relación a la celebración de los actos con motivo de la festividad de Jesús que, “estos no se podían celebrar en San Francisco, debido a la normativa sanitaria, aforo limitado y cercanía con la residencia de ancianos, por ello, se barajaban dos escenarios, Santa María la Mayor y San Bartolomé”.
El hermano mayor ha indicado con respecto a los actos que “el cabildo da un voto de confianza al Hermano Mayor para que, en función a cómo evolucione la pandemia, se lleven a cabo o sean modificados, descantándose el traslado de la imagen del nazareno a alguna de las parroquias”
Por otra parte, hizo referencia a las gestiones desde la toma de posesión, “hemos transmitido al cabildo todas las actuaciones que se han realizado: reuniones con la alcaldesa y concejales del ayuntamiento de Baena, encuentro con las hermanitas, donde nos han transmitido todas sus inquietudes; cierre de residencia e iglesia, entre otra. Hemos de intentar que la residencia no se cierre, ya que presta un gran servicio a nuestros mayores, en este sentido, trataremos de liderar un proyecto, de aquí a unos meses, en el que se pueda asegurar la viabilidad de la residencia a través de una serie de reformas”.
El hermano mayor también ha manifestado que “vamos a procurar por todos los medios que la Iglesia de San Francisco no se cierre los viernes y por ello vamos a proponer que se abra una puerta pequeña, al lado de la principal, que permita la entrada a los interesados sin tener que entrar a la residencia”
“El cabildo se ha prolongado debido a que se han abordado distintos tipos de propuestas, además de la presentación del informe del hermano mayor donde entre otros asuntos se ha informado de la restauración pendiente de la Verónica o los trámites para que las próximas elecciones a Hermano Mayor se pueda realizar el voto por correo,” ha apuntado
Programación de actos
José Manuel Ocaña, vocal de culto de la Cofradía, ha referido buena parte de las modificaciones a las que se han visto sometidos los actos previstos para la celebración del día de Jesús 2020: “la situación actual nos lleva a actuar sobre la marcha, la procesión y presentación de los niños a Jesús no se podrá celebrar; el triduo será los días 11, 12 y 13, a las 20:30 horas y correrá a cargo de Jose Priego León, el besapiés a la imagen de Jesús ha sido suspendido, el día de Jesús, la misa al alba será a las ocho y no a las siete y treinta de la mañana como se venía celebrando, y la fiesta Iglesia, a las doce del mediodía y será oficiada por el consiliario, Juan Laguna Navarro”.
En lo que se refiere a posibles alternativas a la celebración de los actos previstos, Ocaña ha dicho que “ha habido varias propuestas, entre ellas que a los actos solo accedan los miembros del cabildo, lo que va en contra de nuestra intención de hacer llegar a Jesús al pueblo de Baena.”
José Manuel ha querido destacar que el consiliario está de acuerdo con todas estas modificaciones y se encuentra al tanto de todo lo concerniente con la celebración, además ha querido subrayar que si se decidirá contar con la imagen y esta se tuviera que trasladar a alguna de las parroquias, no habría problema en pedir el permiso correspondiente al obispado.”
Cartel de las Fiestas
Al final del cabildo se presentó el cartel de las fiestas, fotografía en blanco y negro cedida a la cofradía por Antonio Toledo, cofrade.
“Desde la cofradía queremos mostrar nuestro respeto y luto por todos los fallecidos por la pandemia, es distinto al de otros años. Desde aquí quisiera dar las gracias a su autor y el agradecimiento al resto de los fotógrafos de Baena a los que le hemos pedido su colaboración” ha indicado Javier Valbuena, en su presentación.
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.