
Jornadas de Historia del Instituto de Baena
José Juan Rafael Penco, Jefe del Departamento de Geografía e Historia del Instituto de Baena Luis Carrillo de Sotomayor de Baena, ha dicho a Cancionero que “en la reunión mantenida hace unos días se ha decidido que, viendo el calendario escolar de este año, la fecha más indicada para la celebración de las XV Jornadas de Historia de Baena y su comarca podría ser el mes de febrero, y el día en concreto, el 20 de febrero”.
José Juan Rafael ha indicado que “estamos muy orgullosos de haber mantenido en épocas muy difíciles esta iniciativa y la verdad es que es un balance muy positivo el que hacemos desde el departamento, desde el centro y el propio ayuntamiento, que viene colaborando con nosotros en esta actividad”.
El Jefe del Departamento de Geografía e Historia ha dado a conocer que “este año se va a contar con tres ponencias, que van a recoger una temática muy variada y atractiva y que, una vez más, pone de manifiesto la riqueza que la comarca encierra desde el punto de vista histórico, literario, arqueológico y etnológico”.
En este sentido, ha apuntado que “la primera de ellas versa sobre los restos faunísticos que se han encontrado en las excavaciones que se han realizado en Torrepredones, que será impartida por el profesor del Rectorado de la Universidad de Córdoba, Santiago Guillamón, que está haciendo la tesis doctoral sobre la fauna de este yacimiento”.
En cuanto a la segunda ponencia, correrá a cargo de la presidenta Asociación Triangulo Azul, Cristina García, asociación que se dedica a trabajar la Memoria Histórica en Córdoba y Jaén y que es la responsable de llevar a cabo todo el proceso de poner los Stolpersteine, piedra de la Memoria o en el camino donde van grabadas las fechas del nacimiento y muerte de los represaliados”.
Por último, ha señalado que “la tercera ponencia será impartida por el director del Museo Arqueológico de Nueva Carteya, Andrés Roldán, que nos hablará de los restos que hay repartidos por toda la comarca que son los recintos fortificados de los que se han hecho una serie de estudios y de los que todavía quedan muchas cosas por descubrir, seguramente será una ponencia de mucho interés”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España