Entre ilustres baenenses, el arte urbano y la historia de los Museos y Torreparedones

Asistentes a la ruta

Baena celebra el Día Mundial del Turismo

Con motivo del Día Mundial del Turismo, el ayuntamiento de Baena ha organizado una serie de actividades para celebrar este día, que daba a conocer la concejala de Turismo y Cultura, Ana Cruz.
Cruz destacaba que “Baena es un pueblo milenario con una gran cantidad de recursos y potencial turístico” e invitaba a “todos los ciudadanos a disfrutar de las actividades programadas”
Entre ellas, el viernes 27 de septiembre, se ha celebrado la ruta turística “Baena, descubriendo sus ilustres», elaborada por el alumnado del programa de Empleo y Formación Destino Baena, que tuvo como punto de partida la plaza Palacio y terminaba en el paseo de Guadalupe”

Baena descubre a sus ilustres

“Baena, descubriendo a sus ilustres”, ha sido un recorrido que ha invitado a conocer de cerca a los baenenses que han dejado huella en la historia. Desde el ámbito cultural hasta el deportivo, estos ilustres ciudadanos han llevado con orgullo el nombre de Baena por todo el mundo.
El recorrido, que ha tenido una hora de duración, ha pretendido “explorar la ciudad a través de sus figuras más destacadas, es una forma única de entender el pasado y celebrar la grandeza de quienes han contribuido a forjar las señas de identidad del municipio”.
Ese mismo día, como en los últimos años, también se ha contado con la Escuela Municipal de Teatro que ha realizado una nueva visita teatralizada por la Almedina con “Baena de Leyendas”, que comenzaba en la puerta de la Casa de la Tercia.
El sábado, 28 de septiembre, se ha llevado cabo una visita guiada por la Ruta de Arte Urbano, que ha estado a cargo del artista Javier Castilla “Sake”, comenzando en la plaza de la Constitución y que terminando en el mural realizado por el artista sobre “Los judíos de Baena”, en la calle Amador de los Ríos.

La Ruta de Arte Urbano

En cuanto a la Ruta de Arte Urbano, Javier Castilla “Sake” ha dicho a Cancionero que “hemos realizado una ruta de arte urbano en la modalidad de casco antiguo, tenemos dos rutas: una por la parte nueva y otra por la parte antigua, para mí ésta última es la que más singularidad tiene, por ser por el centro histórico, por las viviendas, por el trazado de las calles, a la gente es la que más le gusta.”
Ha explicado que “hemos visitado las obras realizadas bien por el programa de Residencia de Artistas de Art Baniana, que llevamos dos años desarrollando, y las obras desarrolladas por propia voluntad de los artistas”.
Ha señalado que “ha sido una ruta muy amena que ha tenido hora y media de duración, a los participantes les ha gustado mucho porque, aunque la han realizado gente de Baena, no son calles por las que habitualmente paseen”
Por otra parte, ha incidido en que “es una actividad que funciona muy bien, han podido ver obras tanto de artistas locales como de artistas internacionales, gente que ha ido viniendo en diferentes tiempos a Baena,”
Además, ha apuntado que “poco a poco estamos conformando un museo al aire libre con mucha demanda a día de hoy, que se suma al patrimonio, cultura y arte que tenemos en la localidad”.
Ha detallado que “las obras que han podido ver son de diferentes artistas que en su mayoría tienen un vínculo con la temática que cada año se pone en la residencia, aspectos culturales, históricos y patrimoniales de localidad”.
En este sentido, ha insistido en que “tenemos obras que son piezas de museo, como es el busto de Cesar Augusto, que se encuentra en el Albergue Ruta del Califato o una Vasija del Museo Arqueológico pintada en el Arco de Consolación”
Ha expresado que “son obras que hablan del costumbrismo y de nuestra Semana Santa como es el mural de los judíos y obras más abstractas que tienen una conexión con Baena y que si se ubicaran en otro sitio no tendrían el mismo significado y dan muestra de nuestra singularidad y de la relación con el municipio, dándole valor y autenticidad al proyecto”.
Ha comentado que en el recorrido se ha dado conocer “la importancia de contar con artistas como Manolo Mesa, Ana Gelén, Marta Lapeña o María Ortega” y ha resaltado que “además se han podido ver algunas obras realizadas por mí como el Mural de las Flores o los judíos,”
Al respecto, ha mencionado que en total se han podido ver “unas diez obras de primer nivel de artistas reconocidos que se dedican a ello profesionalmente y que en un momento quisieron pasar por Baena para dejarnos una pequeña muestra de su trabajo y su buen hacer”.
En relación al grupo que ha participado, ha indicado que “hemos tenido un grupo muy diverso de la Cruz Roja, que se ha sumado a la ruta, al igual que en otras ocasiones son personas de mediana edad de Baena y de fuera que ven que el arte urbano cada vez está más presente en la localidad, creen que se están haciendo proyectos interesantes y quieren conocerlo”.
Ha significado que “he tenido la oportunidad de ver distintas ciudades y proyectos donde aparte de realizar murales en el espacio público, se publicita y supone una oferta turística, creo que estos murales complementan muy bien los recursos que tenemos,”
Por último, ha manifestado que “cuando un turista viene a Baena y recorre el casco antiguo tiene la posibilidad de ver las obras que ya por suerte pueden verse en cualquier ciudad o pueblo de nuestra geografía y siempre digo que lo que venimos es a sumar, a que Baena se vea a nivel exterior, que tenemos un rico patrimonio histórico, cultural y artístico, un patrimonio artístico que esta fuera en el espacio público”.
“Esto hace que de alguna manera puedan ver obras en gran formato, con calado en nuestra localidad, de una manera gratuita, libre y, sobre todo, con unas vistas impresionantes que es por donde discurre la ruta y le da más atractivo al proyecto”, ha subrayado.
Para el domingo, 29 de septiembre, se ha programado una visita al yacimiento arqueológico de Torreparedones, “guiada por profesionales expertos”.
El autobús para el desplazamiento es gratuito

Comparte esta noticia: