
Ayuntamiento de Baena
Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la convivencia vecinal, la Policía Local de Baena ha iniciado una campaña de control de ruidos, orientada principalmente en tres líneas de actuación: ruidos producidos por motocicletas, ciclomotores y coches, ruidos ocasionados por animales de compañía en zonas residenciales y ruidos provenientes de equipos de reproducción sonora.
Según se indica desde la Delegación de Gobernación del Ayuntamiento de Baena, “se observa un incremento de las quejas recibidas en cuanto a ruidos se refiere, que suponen en muchos casos problemas que afectan al descanso, a la salud y a la convivencia de todos y todas”, es por ello que la Policía Local ha iniciado una campaña de vigilancia y control de oficio de varios aspectos relacionados con el ruido.
Por un lado, se llevarán a cabo controles en vehículos, que tendrán lugar de forma aleatoria en diferentes puntos del municipio, y que permitirán detectar posibles conductores o vehículos ruidosos y molestos para los vecinos “con el fin de concienciar a los conductores de la importancia de realizar un tipo de conducción y un mantenimiento de vehículos que emitan menos ruido, así como recordar la prohibición de modificaciones en escapes que provoquen molestias”. El objetivo de estos controles, en los que también se revisará la documentación de vehículos y conductores, es “atender la demanda de los vecinos de controlar este tipo de molestias, y conservar, como siempre, un municipio amable y libre de molestias”.
Del mismo modo, se va a intensificar la vigilancia en cuanto a las molestias que puedan generar la tenencia de animales como perros u otros animales en las fincas y edificios, lo cual, según la ordenanza municipal vigente, “está absolutamente condicionada a la existencia de circunstancias higiénicas óptimas en el alojamiento de dichos animales, así como a la ausencia de riesgos en el aspecto sanitario y la inexistencia de incomodidades o molestias para los vecinos, tales como los malos olores, los depósitos de excrementos, micciones, los ladridos y ruidos, etc…”. Se llevará a cabo tanto en Baena como en Albendín, así como en la urbanización del Zambullo.
Del mismo modo, se hará especial hincapié en lo que se refiere a la Ley de Protección Animal, que en su artículo 27, prohíbe expresamente mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares.
Además, se controlarán los equipos de reproducción sonora, de modo especial en horarios sensibles, así como evitar la celebración de fiestas no autorizadas en zonas residenciales, que puedan producir molestias al vecindario.
Desde el Ayuntamiento de Baena se invita a todos los vecinos y vecinas a conducir de manera responsable, a evitar las molestias que puedan producir los animales en las zonas residenciales y a reducir la emisión de ruidos, evitando cualquier otra actividad o comportamiento singular o colectivo como gritar, cantar, dar portazos y en general todo aquello que produzca una molestia en el vecindario y que sea evitable con una conducta cívica normal.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España