
Momento del Hermanamiento
Incluido en la XXI Fiesta del Queso de la Villa y Señorío de Zuheros, ha tenido lugar un acto de hermanamiento con el municipio de Montanejos de la provincia de Castellón, que también realizan su Feria del Queso Artesano y que este año llegan a su IX edición.
El acto se ha celebrado en la misma Feria, en el Paseo de la Constitución, y ha contado con la presencia de una delegación de Montanejos encabezada por su alcalde, Miguel Sandalinas Collado, el alcalde de Zuheros, Juan Manuel Poyato Cuenca, y el gerente de la Queseria Los Balanchares, Juan De Dios Serrano.
Sandalinas ha dicho que “somos hermanos, pero hermanos siameses, ya que tenemos muchas cosas en común. La feria del Queso de Montanejos va detrás, ya que llevamos nueve ediciones y ellos veintiuna, y estamos empeñados en que la feria del queso de Montanejos llegue a unas cuotas de excelencia similares a la de Zuheros”.
“Esto nos obliga a seguir persiguiendo la excelencia”
El alcalde ha manifestado que “esto nos obliga a seguir persiguiendo la excelencia, mejorar, crecer, tener ilusión y renovarla año tras año para que al final podamos ser igual que la de Zuheros, es un orgullo y supone un reconocimiento a un trabajo bien hecho”.
Además, ha indicado que “desde el ayuntamiento de Montanejos empezamos con esta idea hace 9 años, está totalmente implantada en la Comunidad Valenciana, somos la primera Feria del Queso Artesano de la Comunidad, concedemos un premio al mejor queso de esta comunidad valenciana y vamos a seguir aprendiendo y mejorando.”
Ha explicado que “el hermanamiento se empezó a gestar hace cuatro meses, indicar que no conocíamos esta feria, tenemos la misma población y problemas y, por lo tanto, estamos dando las mismas soluciones, que es, comprometernos con el territorio, con la gente que está en él, ayudar a los productores y dar a conocer la exclusividad que tenemos los pueblos pequeños”.
En cuanto a la Feria del Queso de Montanejos, ha detallado que “es un poco diferente a esta, con una estructura de mercado, pero lo mismo en el fondo: quesos artesanos, vino, tapas y a disfrutar, se trata de comer, beber y pasarlo bien, hay poca diferencia, es más intimista desde el punto de vista del queso, pero también abiertos a quesos de España y al queso francés.”
Por último, ha resaltado que “estos días en Zuheros he vivido y sentido la nobleza y la hospitalidad de su gente, es una gente espectacular, que tiene respeto y amor por su feria, con esos ingredientes recomiendo a la gente que se pase por Zuheros”
“Tenemos muchas cosas en común, somos pequeños pero esa pequeñez nos hace grandes y singulares, no debemos perder esos elementos porque es lo que nos hará permanecer en el tiempo”, ha reseñado.
Juan Manuel Poyato “nos comprometemos a trabajar en conjunto en turismo y sector agroalimentario”
Por su parte, el alcalde de Zuheros, Juan Manuel Poyato Cuenca ha apuntado que “nos conocimos en una de las ferias gastronómicas a las que acudimos para promocionar nuestros productos gastronómicos, somos muy similares y creo que esa similitud tenemos que unirla para intercambiar ideas, no queda otra que salir a la calle para promocionar nuestra tierra, nuestros productos y dar vida a nuestros municipios”.
En ese sentido, ha señalado que “hemos firmado, como en cualquier acto de honor, unos diplomas donde nos comprometemos a trabajar en conjunto en turismo y sector agroalimentario y le hemos entregado un queso con una cuña partida que unifica lo que son los pueblos de Montanejos con la Villa y Señorio de Zuheros”.
Días Intensos e importantes para Zuheros
En relación a la Feria del Queso, ha subrayado que “están siendo días muy intensos e importantes no solo por repercusión a nivel artesanal de los queseros sino por las visitas que estamos teniendo a lo largo de la feria, estoy contento, la asistencia de la gente está siendo de forma escalonada y vienen a pasárselo bien, a comer queso, conocer nuestro pueblo y nuestros rucursos turísticos, que están a tope”.
Juan De Dios Serrano, “hermanar pueblos a través de la gastronomía es importante”.
El gerente de la Quesería, Juan De dios Serrano, ha expresado que “ha sido un placer y honor conocer al alcalde de Montanejos, que organiza esa feria del queso en ese municipio y que se ha convertido en referente en la Comunidad Valenciana”.
Del hermanamiento ha remarcado que “va a posibilitar que vayamos aumentando esa red de mercados que queremos que exista a lo largo del territorio nacional y que sirva para dar salida a los productos nacionales”
Ha adelantado que “participaremos este próximo mes de octubre, los días 4,5 y 6 en la Feria del Queso de Montanejos, vendiendo los quesos de Zuheros y el año que viene invitaremos a las queserías de Valencia a que participen en nuestra feria”.
Serrano no ha descartado que puedan haber más hermanamientos de este tipo, “creo que hermanar pueblos a través de la gastronomía mediante los productos que tenemos, como son el aceite, el vino o el queso es importante, ya que la gastronomía nos une a todos, es bueno que a través del sector alimentario nos pongamos más cerca los unos de los otros y nos diferenciemos y en lo que se refiere al sector del queso, cuantos más mercados existan mejor y cuantos más hermanamientos haya de Zuheros con otros municipios que organizan ferias y mercados del queso pues muchísimo mejor”.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba