La alcaldesa de Zuheros, Manoli Romero, en declaraciones a Cancionero, anunció la cancelación de la feria de agosto de la localidad, así como hizo referencia a otra serie de eventos que se están llevando a cabo desde el consistorio en lugar de esta celebración: “este año no se llevará a cabo la celebración de la Feria de agosto de Zuheros: nuestro fin es evitar la aglomeración de personas. Sin embargo, si estamos llevando a cabo algunas actividades de ocio, dirigidas mayoritariamente a niños, así como se mantiene la novena en honor a la Virgen de los Remedios y la misa el próximo día 15 de agosto al medio día.”
Romero, además, indicó a qué se ha destinado el presupuesto que se había acordado dedicar a esta celebración: “la feria ya se había incluido en la partida presupuestaria del pasado mes de Enero, unos 8000 euros, aproximadamente: estos fondos se han destinado a paliar las consecuencias económicas del COVID-19”
En este sentido también señaló se estan dedicando los planes de empleo, el plan 10, así como a proyectos como el PROFEA, con actuaciones en el callejero.
En particular, respecto a la partida que el consistorio zuhereño ha recibido desde la Diputación de Córdoba, la edil manifestó que “del plan “Córdoba 10” hemos recibido 91.000 euros, de los cuales, 15.000 se han destinado a material subvencionable a comercios y empresas locales, a las que se les han dotado de material higiénico necesario para hacer frente al COVID-19. Además, también se ha destinado dinero para la compra de la tina y del arco de desinfección que se ubica a la entrada de la localidad.”
En cuanto al plan “Aire” de la Junta de Andalucía, Romero incidió: “91.000 euros son los que hemos recibido del plan “Aire”. En mi opinión, este se encuentra bastante limitado: solo se permiten dos contrataciones por tramo de edad y, únicamente, pueden ser de peones, no de técnicos ya que supondría una mayor inversión económica. Cómo máximo de duración, estos serán de 6 meses.”
Respecto al arreglo de caminos en el municipio, la alcaldesa destacó: “los principales fondos los hemos recibido de Mancomunidad. El arreglo, se ha llevado a cabo en dos fases; una primera que dependía de un proyecto previamente contratado desde diputación; y una segunda, que ha dependido únicamente de la partida presupuestaria destinada a la feria.”
En lo que se refiere a las pérdidas económicas que ha sufrido el municipio como consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19, Manoli Romero dijo: “100.000 euros son lo que aproximadamente hemos perdido en el Ayuntamiento: desconozco la cifra que han podido perder los establecimientos. Sí que es cierto que hemos perdido bastante desde el punto de vista turístico, principal motor de la localidad.”
En cuanto a la celebración de esta edición de la Fiesta del Queso de Zuheros, la edil matizó: “se celebrará de forma virtual: se programará una página en la que todo interesado pueda adquirir los quesos que estime convenientes. Además, se llevarán a cabo actividades alternativas que se nos irán comunicando desde los organizadores, La Quesería los Balanchares”.
Para finalizar, Manoli Romero hizo mención a la iniciativa propuesta para reabrir la Cueva de los Murciélagos de la localidad, así como a la reanudación de las visitas guiadas a la localidad: “queremos contar historias reales sucedidas en la cueva. La aceptación está siendo bastante buena: hemos recibido numerosas llamadas de interesados en visitar la cueva, quiénes están realizando la visita de manera totalmente segura. El aforo máximo para realizar las visitas es de 20 personas. Además, desde el pasado mes de julio, se han reanudado las visitas guiadas a la localidad, todos los martes y jueves al atardecer: para participar en ellas, únicamente han de ponerse en contacto con el consistorio, en particular, con la concejalía de turismo.”
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba