Historia y literatura en la Almedina de Baena

José Manuel Cano Mauvesín, uno de los organizadores de esta actividad, ha dicho en rueda de prensa que va dirigida a los más pequeños, a través de la que podrán conocer el pasado e historias del callejero local y monumentos del casco antiguo: “es una actividad dirigida tanto a niños como a adolescentes en la que se concentraran varias disciplinas: se trata de un recorrido por la Almedina en el que se le darán una serie de pautas a los participantes para que puedan elaborar una historia. Ellos deberán combinarlos, de manera adecuada, para que llame la atención de todo aquel que lo lea”
Además, Mauvesín indicó: “nuestra intención es que el niño conozca la Almedina y sepa darle el motivo por el que algunos sitios o calles reciben ese nombre en concreto. Al término de esta actividad, que tendrá como punto final que cada niño elabore su propia historia, se llevará a cabo una segunda, en la que participará el artista local Javier Castilla “Shake”, que consistirá en la elaboración de unas ilustraciones acordes a las historias ideadas por los jóvenes”.
Otro de los organizadores, Javier Pavón, ha indicado el formato y características principales de esta: “se iniciará el jueves, alrededor de las 20.00 horas de la tarde. Los participantes saldrán de la puerta del Ayuntamiento. El objetivo  es que la parte antigua de Baena recobre su papel en el pueblo en sí, a través de historias. La creación de esta ruta y del pequeño libro que lo acompaña, tendrá que ver con la historia que narraran estos niños cuando sean adultos. Cada historia tendrá una forma y características diferentes, pero que al final acabarán narrando los mismos hechos”.
Finalmente, la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, ha señalado que “desde el consistorio, nos gustó muchísimo puesto que creemos que se conjugan múltiples factores en la misma: juventud, historia y literatura. Creo que se le ofrecerá a los niños una actividad muy interesante, a través de la que aprenderán muchísimo y podrán abrir su propia imaginación. Podrán conocer nuestra historia y nuestras habilidades, a la par que potenciar su capacidad artística. Estamos plenamente convencidos que este tipo de actividades nos ayudarán en el camino que acabamos de comenzar”.

Comparte esta noticia: