Celebrado en el Ayuntamiento de Luque la sesión plenaria extraordinaria donde, entre otros asuntos, de desarrollaron la aprobación borrador del acta la sesión anterior, se dio cuenta de las resoluciones de la alcaldía, los días festivos para el 2021 y los días no lectivos.
Además se dio cuenta de la ratificación del acuerdo de la junta de gobierno local por el que se acuerda la adhesión al plan agrupado provincial de la Diputación Provincial de Córdoba para la participación en la convocatoria de subvenciones en especie para el impulso al desarrollo de ciudades inteligentes de Andalucía, la designación de la unidad de administración electrónica como unidad responsable de accesibilidad y adhesión de organismos autónomos, entidades dependientes y EELL de la provincia de Córdoba.
En el pleno se abordó la situación planteada en las instalaciones de la piscina municipal donde hubo un altercado de un usuario con los socorristas, que algunas fuentes calificaron de grave.
La concejala del Partido Popular, Isabel Porras, dijo en la sesión que son “cosas desagradables y debería haber un servicio de vigilancia para evitar estos incidentes”.
La alcaldesa, Felisa Cañete, se mostró predispuesta a esa petición para “evitar chanchullos cuando hay aforo limitado y habrá que estudiar ese servicio de vigilancia”, dijo.
También se mostró partidaria de acogerse a la normativa sobre el remanente acordada en la Federación Española de Municipios y Provincias sobre el uso de los remanentes de los ayuntamientos. “Le veo todo ventajas, porque nosotros tenemos 300.000 euros de remanente y por la ley eso no lo podemos usar, con lo que veo bien que demos ese dinero al Estado antes del 15 de octubre y nos lo devuelva transfiriendo el 30%. Luego, en 2021, sería el 40% y el resto en los diez años siguientes”.
El pleno duró cerca de una hora y se anticipó lo que puede pasar con los temporeros en la campaña oleícola y los posibles contagios, algo que planteó el Partido Popular.
“No me han dicho nada desde la cooperativa y espero que no pase lo de Lleida”, manifestó la alcaldesa luqueña.
Salió adelante suspender temporalmente la tasa por mesas, terrazas y análogos. Aquí Felisa Cañete acusó al PP de “populismo y desconocimiento”, cuando Isabel Porras aseguró que el problema de la crisis lo tenían también otros sectores.
El contrato con el bar bajo el mercado de Abastos queda pendiente de los informes técnicos. El Partido Popular se abstuvo apuntando que al local se le puede sacar mejor aprovechamiento. Lo que fue considerado por Felisa Cañete como una manera de “no mojarse”.
Al abrir la sesión, se reconoció a título póstumo la tarea del exdirector de la Banda de Música de Luque, Antonio Cuevas, fallecido recientemente. Y antes de cerrarla, se hizo mención a la buena labor del policía municipal jubilado Juan Mora, y que se dedicó voluntariamente a trabajar contra la pandemia.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba