Moisés Bedmar, nuevo comisario de DMencia 2020

El nuevo comisario de la XXII DMencia 2020, Moisés Bedmar, ha dicho en Cancionero que la muestra contemporánea de los próximos meses en Doña Mencía afrontará “las carencias de un evento potente, renovando perfiles en redes sociales y en la web, con orden y buscando la participación”.
El pontano se hace cargo este año del proyecto para darle una nueva imagen, “un nuevo ciclo” al evento, “un nuevo cariz para que este referente andaluz lo siga siendo”.
Sobre DMencia que llega a su vigésimo segundo año, manifestó Bedmar que está en estado “latente” y que por diferentes cuestiones estaba en un “ciclo bajo como muestra de arte andaluz y ahora le damos una versión más internacional”.
DMencia ha seleccionado 4 proyectos de los más del centenar y medio presentados a la muestra contemporánea y que tendrán visibilidad en los meses del otoño.
“Se han elegido los expositores en función de criterios de originalidad”, comentó Moisés Bedmar, “que se complementan en su diversidad”.
Aseguró que el arte contemporáneo es un espejo de la situación delicada actual, como “receptores de esos asuntos pero con un discurso diferente”.
“Como la nuez que se redondea en su cáscara” (Laura Segura), “Prohibido fijar carteles” (Mirian Inza), “M-E-S-H ” (Pablo Sanz),y “Jardín español” (José Jurado), son los cuatro títulos elegidos por el jurado.
Dos mujeres y dos hombres serán los autores de las cuatro muestras de DMencia 2020, procedentes de Bilbao, Madrid, Granada y Córdoba. “Gente muy joven, artistas emergentes”, significó Moisés Bedmar.

Comparte esta noticia: