
Toma de posesión de Francisco Salvador Flores
La eucaristía ha estado oficiada por el Vicario de la Campiña, Jesús María Moriana Elvira.
Francisco Salvador Flores Hidalgo ha tomado posesión de la Iglesia de San Bartolomé de Baena en la eucaristía de la 20´00 h del 24 de agosto, coincidiendo con la onomástica del santo que le da nombre a la parroquia.
La eucaristía oficiada por el Vicario de la Campiña, Jesús María Moriana Elvira, ha contado con la presencia de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, el presidente de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Baena, Juan Carlos Roldan Sillero, hermanos mayores y presidentes de las cofradías y hermandades de Baena, así como vecinos y vecinas de las distintas feligresías de la localidad, muy especialmente de la de San Bartolomé
Con la solemnidad y con el protocolo que caracteriza laeucaristía de toma de posesión, que ha contado con el acompañamiento musical del Grupo de la parroquia Salvador Muñoz, el sacerdote saliente, Juan Laguna Navarro, le ha cedido el testigo al nuevo párroco, tras una pequeña intervención de José Ortiz Esquinas en representación de la Comunidad Parroquial de San Bartolomé
José Ortíz “tu despedida de hoy, para no variar, vuelve a ser peculiar, vas a seguir entre nosotros”.
José Ortiz se ha dirigido a nuevo párroco exponiéndole que “como comprobaréis, San Bartolomé es una parroquia humilde, trabajadora y de barrio, con unas señas de identidad que marcan el corazón de sus feligreses, tenemos un templo recuperado en lo material gracias a nuestro querido sacerdote, Manuel Cuenca, aunque se siente que aún quedan dos o tres piedrecitas por colocar. Ante tí tienes un gran reto por delante, el cual fue comenzado por el párroco, Juan Laguna Navarro, la recuperación de las piedras vivas que siempre han llenado esta iglesia de San Bartolomé”.
Ortíz ha dicho que “como una gran familia, trabajaremos contigo para conseguirlo, así mismo agradecemos la presencia entre nosotros del Vicario de la Campiña, el Ilustrísimo Don Jesús Moriana, en su primera visita a nuestra parroquia. En nombre de nuestra comunidad parroquial, transmita a nuestro obispo de la Diócesis de Córdoba, Don Demetrio Fernández, que seguimos rezando por el seminario, para que no falten vocaciones sacerdotales para atender las necesidades espirituales y personales de nuestras parroquias”.
El representante de la Comunidad Parroquial de San Bartolomé se ha dirigido posteriormente al párroco saliente exponiéndole que “la parroquia de San Bartolomé da gracias al señor por haberle puesto en nuestro camino y confiamos al señor y a la Virgen María para que te recompense por tanto esfuerzo, dedicación y sendos resultados en el ejercicio de tus funciones como párroco durante los últimos años”.
Ha recordado que su toma de posesión fue “peculiar por muchas cosas, pero sobre todo porque ya te teníamos entre nosotros, tu despedida de hoy, para no variar vuelve a ser peculiar, vas a seguir entre nosotros. Pero hoy de nuevo, los arquitectos del cielo, vuelven a dibujar en el cielo de Baena la línea imaginaria de la llamada linde parroquial con Santa María la Mayor. Decirte que esta linde ya no será siempre una linde de curva cerrada, siempre estará abierta, como una puerta sin hojas para tí. En nombre de la parroquia de San Bartolomé, queremos hacerte entrega de este humilde, pero simbólico detalle, la talla de San Bartolomé, para que te acompañe siempre”.
Juan Laguna Navarro, “niño, que me quedo tranquilo con que tú hayas cogido San Bartolomé”.
Juan Laguna Navarro ha indicado que “el 7 de septiembre es un momento para pensar, decía la canción de Mecano en 1991, poco típico es y lo seria, pues pudiera parecer que una vez celebrada la toma de posesión del nuevo párroco, el vínculo se disuelve y los cariños se terminan. Creedme que no va a ser así pues la sombra de Don Juan es tan larga, como los cipreses de Delibes, aunque en este caso sea el dintel más ancho que largo”.
Ha expuesto a continuación que “hacemos 7 años, 7 de septiembre y 7 años, como siete son las virtudes, los sacramentos, los dones del Espíritu Santo, 7 es en la trilogía cristiana, el símbolo de plenitud, terminado, cumplido, aunque a mi entender nunca cerrado puesto que doce son los apóstoles, cuarenta los días de cuaresma, 50 los de Pascua y 72 los enviados por delante de Jesucristo a todos los pueblos y ciudades a donde pensaba ir. Hace siete años, recuerdo, alguien al que todos queremos mucho me dijo por la calle Mesones, “niño, que me quedo tranquilo con que tu hayas cogido San Bartolomé”, seguro que no hace falta que diga quien fue”.
En este sentido, ha manifestado que “para mí esa frase fue un testamento, una herencia, un verdadero aliento en mi ministerio como párroco de esta parroquia que ha sido, aunque piensen algunos equivocados y maliciosamente lo contrario, la niña de mis ojos, porque era esa niña la que más cuidado necesitaba. Espero, mi querido Don Manuel Cuenca que, desde el cielo, seguro nos ves, no veas defraudada esa esperanza que ponías en mí”.
Laguna Navarro ha pedido “a pesar de mis pecados y mis limitaciones, perdón ante todos, humilde y sinceramente pues nunca me ha costado trabajo hacerlo ni en público ni en privado. Estos siete han sido también años de mucho trabajo, de aguantar las incomodidades de la pandemia, hasta ver con lágrimas en los ojos como se cerraba una residencia emblemática y en consecuencia tener que despedir a una comunidad de religiosas con más de un siglo de labor caritativa entre nosotros”.
Además, ha argumentado que “todo eso, pasando por un parto que dio a luz a una niña que se llama Cofradía de Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Clemencia en su Mayor Dolor, incomprendida antes del parto, durante el parto y después del parto, pero de la que me honro ser su párroco, pero, en definitiva, mi querida parroquia, vosotros y yo siempre fuimos un sueño compartido en el que hemos trabajado por ser uno y lo mismo”.
Ha señalado que “no obstante también hemos tenido días de absoluto gozo en la celebración de las primeras comuniones con un entregadísimo cuerpo de catequistas, con las gloriosas fiestas marianas de la Virgen de los Desamparados y de la Virgen de los Santos, y en la omnipresente Semana Santa, acompañando a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego o de Nuestro Padre Jesús Nazareno” A estas últimas les ha dicho que “para vosotras cofradías y hermandades, con sede canónica en esta parroquia, hago mías las palabras del Salmo 114, “pues nunca os podré pagar tanto bien como me habéis hecho”.

“Gracias por dejarme ser uno más y perdonad si alguna vez no fui digno de vosotros”
Por otra parte, ha confesado que “rezar en la Capilla del Sagrario de esta parroquia ha sido mi descanso, mi escondite favorito, que una vez al mes he compartido con la adoración nocturna” y ha tenido palabras para “el equipo de catequistas, a los vecinos del barrio, al coro rociero, a su gente, bartolícos de cuna y corazón, gracias por dejarme ser uno más y perdonad si alguna vez no fui digno de vosotros”.
Además, ha recordado y ha agradecido “la labor callada, humilde y silenciosa, siempre disponible y predispuesta de mi hermano Don José Priego León, cuando tomé posesión de esta parroquia, en una conversación personal con él le dije literalmente, “pepe si tu no me ayudas, yo no voy a poder”. No solo no ha faltado jamás a este compromiso, sino que siempre ha estado para todo lo que he necesitado, tanto personalmente como para esta comunidad parroquial. Gracias, desde lo más profundo de mi corazón, y estoy seguro de que el nuevo párroco podrá seguir contando con tu ayuda”.
Por último, se ha dirigido a su sucesor con estas palabras “aquí te dejo el testigo, el arado, los arreos y los bueyes, para que sigas sembrando la semilla del reino en este humilde barrio de Baena. Tomas posesión de una comunidad parroquial unida entorno a su pastor y en esa unidad es donde está la fuerza de esta parroquia y de toda la Iglesia. Recuerda la frase, que “todo sea el mundo para que el mundo crea”.
“Mi querido hermano he aprendido en estos años, si te sirve de consejo, que en esta unión es donde está la fuerza que no tienen otras, podrá carecer de los medios de los que otros presumen, pero si hay una parroquia unida en el amor te aseguro que esos mismos envidiaran lo que tienes tú. Mi querido hermano hoy soy yo el que te dice como a mí me dijeron aquella mañana en la calle Mesones: Niño que me quedo yo muy tranquilo con que tu hayas cogido San Bartolomé”, ha concluido.
Francisco Salvador Flores “os pido paciencia y perdón porque me tenéis que enseñar a ser cura”.
Por su parte, Francisco Salvador Flores Hidalgo le ha dado las gracias a Dios porque “me da unos hijos, siete años he estado esperando ver vuestras caras, siete años he estado esperando vuestras almas, estar en estas parroquias de San Bartolomé de Baena y Santa María de Albendin”.
Flores Hidalgo ha manifestado que “aquí venimos a insertarnos en una comunidad en la que el centro es Jesucristo, es el Cristo Santo, él es la piedra angular donde todo se concentra, él está aquí en el sagrario y el Espíritu Santo en nuestro corazón, sigamos construyendo esta parroquia, una parroquia viva. Este humilde cura viene a servir a las cofradías, a los veladores, a los grupos de catequesis, rezad por mi porque yo llevo rezando por vosotros durante mucho tiempo”.
Ha incidido en que “la vida de los curas esta entregada al servicio del pueblo Santo de Dios. Rezad por mí para que el señor me dé ese corazón de buen pastor, que os ame como cristo ama para que llegue con mi amor a cada sitio, porque mi amor es muy chico y yo tengo que amar como cristo os ama, vengo a quereros mucho, a quereros como un padre quiere a su hijo, como Dios os quiere, rezad mucho por mí”.
Por último, ha insistido en que “mi tranquilidad es que Jesucristo está aquí, él me ha enviado, me espera aquí, gracias a todos de corazón y os pido paciencia y perdón porque me tenéis que enseñar a ser cura. Perdón, paciencia y rezad todos los días por mí. Gracias de corazón, gracias señor”.
María Jesús Serrano, “es un joven sacerdote que viene con ganas, con ilusión”.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha dado su opinión a Cancionero sobre el nuevo párroco, “es un joven sacerdote que viene con ganas, con ilusión y, sobre todo, comprometido con Baena y Albendin y, en ese sentido, desde el ayuntamiento de Baena le damos la más cordial bienvenida y nos ponemos a su disposición”.
Ha asegurado que “vamos a tener una buena relación con un trabajo coordinado, colaborativo, porque este barrio y esta parroquia más allá de las necesidades del edifico tiene también muchísimas necesidades humanas, de caridad y de solidaridad a las que tenemos que atender el barrio, la parroquia y por supuesto también las cofradías.”
En cuanto a la actividad desarrollada por Juan Laguna al frente de la parroquia, ha significado que “ha sido un trabajo constante, donde ha tenido que lidiar con muchísimas dificultades, la pandemia, el tener que compartir el trabajo con Santa María la Mayor y determinadas cuestiones que por algunos han sido incomprendidas y por otros no entendidas”.
“El ayuntamiento de Baena apostó en su día por San Bartolomé y ahora habrá que seguir trabando coordinadamente”.
Ha recordado “el buen trabajo que se realizó, en su momento, con el párroco Manuel Cuenca, yo era 2ª Teniente de Alcalde y concejala de Urbanismo y trabajé codo con codo con Don Manuel, él fue el precursor de su restauración, pero los recursos económicos los puso el Ayuntamiento junto con la Junta de Andalucía que colaboró, firmándose un convenio entre Ayuntamiento, Diócesis de Córdoba y Junta de Andalucía, fue el Ayuntamiento de Baena el que apostó, una vez más, por poner los recursos económicos para restaurar patrimonio y ahora, para las necesidades que tenemos, habrá que seguir trabando coordinadamente”.
Más historias
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba
La Junta impulsa la economía circular con una línea de ayudas de 700.000 euros para los ayuntamientos
La Junta de Andalucía impulsa los ‘Itinerarios del agua’ para redescubrir las fuentes y manantiales del Geoparque Sierras Subbéticas