La fiesta del queso de Zuheros será del 19 al 22 de septiembre

Momento del corte de la cinta de la Fiesta del Queso de 2023

Se prevé unas 15.000 visitas

El gerente de la Quesería de la Subbética Los Balanchares, Juan de Dios Serrano González, ha confirmado a Cancionero que “la fiesta del Queso de Zuheros se celebrará del 19 al 22 de septiembre, en el mismo lugar de todos los años”.
“La fiesta en su XXI edición, donde intentaremos congregar a los mejores queseros, contará con 22 queserías, más la nuestra, la de los Balanchares, se llevará a cabo esos días, tenemos el espacio limitado para las queserías y para el público que podemos recibir”, ha subrayado
Juan de Dios ha incidido en que “hace muchos años que nuestra feria se consolidó en el formato habitual y poco podemos modificar sobre esto, siempre traemos queserías nuevas y este año renovaremos con 4 o 5 de Cantabria, Asturias y también de Andalucía”.
En este sentido, ha señalado que “contaremos con unas que otros años no han participado y con otras que es la primera vez que participan, se trata de eso, de presentar, lo mejor posible, el patrimonio quesero de nuestro país, con quesos que el público demanda y siempre queremos innovar, meter nuevos queseros, así como queserías nuevas que están empezando con productos nuevos y originales”.
El gerente de la Los Balanchares ha indicado que la programación arranca el jueves 19 de septiembre, a partir de las 7 de tarde, con una gran degustación después de la inauguración, todos los días estará abierta desde las diez de la mañana y hasta las doce de la noche, excepto el domingo que se clausurará entorno a las tres y media de la tarde”.
Serrano González ha manifestado que “se trata de dar a probar los quesos, de hablar con el quesero directamente, de poder probarlo, adquirirlo y poder conocer mucho más del mundo del queso”.
En cuanto a la programación, ha informado que “repetimos las catas dirigidas y los talleres de elaboración artesanal, pero el espacio del que disponemos y la disponibilidad que hay no nos permite más actividades de las que hay más allá de la degustación, que ya es un reto organizarla y hacer que los visitantes estén cómodos”.

Previsiones

En relación a las previsiones, ha estimado que “si el tiempo acompaña y no hay cosas raras, repetir el público de las anteriores ediciones, entorno a los 15.000 visitantes” y en este sentido ha pedido que “todo aquel interesado realice su visita jueves o viernes que siempre es más cómodo que sábado y domingo que se satura más el espacio”.
Por otra parte, ha dado a conocer que “el cartel de este año ha sido realizado por Cristóbal Poyato que se dedica a temas de impresión y apoyando, colaborando y patrocinando la fiesta, la Diputación de Córdoba y la Consejería de Agricultura, que todos los años dan su apoyo y participa en la organización, en la medida de sus posibilidades, y el ayuntamiento de Zuheros que lógicamente se vuelca cada año en poner todo lo que necesitamos a nuestra disposición”.

Presupuesto

Por último, ha avanzado que “el presupuesto con el que se cuenta es de 45.000 euros y está todo centrado en la organización del tráfico, disponibilidad de autobuses para acercar desde la zona de aparcamiento hasta el centro de la localidad y todos aquellos equipamientos que hacen falta para que los visitantes estén lo más cómodos posible y su visita sea placentera, como ha ocurrido en las veinte ediciones anteriores”.
Ha aprovechado la ocasión para “agradecer a todos aquellos que nos siguen cada año” y ha comunicado que “las novedades se irán incluyendo en nuestras redes sociales, Instagram, facebook, donde se irán viendo las queserías que van a participar y todas las novedades que aportarán cada una de ellas, los horarios, así como en los medios de comunicación que nos cubren cada año”.

Comparte esta noticia: