El editor Ricardo González, nos ha hablado esta jornada del último libro escrito por el fallecido este año Julio Anguita, como una publicación a modo de biografía política de “un hombre bastante organizado”, recopilando miles de escritos del político andaluz, que se presenta en el Castillo de Castro del Río mañana a las nueve de la noche.
“Vivo como hablo”, que viene de una expresión muy de Anguita de decir también lo que pensaba. Un título que no se cerró en las conversaciones en vida de Ricardo con Julio pero le pareció “muy bien una expresión muy acorde con lo que está ocurriendo”.
González indicó que en el libro, se reflejan las reflexiones de Julio Anguita en sus escritos y conferencias en el periodo de 2015 a 2020, “tan apasionante como pudo ser la Transición, las elecciones de 2015 creciendo Podemos, la llegada de Pedro Sánchez al PSOE, el Procés, la corrupción y moción de censura de Sánchez a Rajoy, aparición de la extrema derecha…”, aseguró Ricardo González, repasando algunos de los acontecimientos del último quinquenio contados por el conocido como “Califa Rojo”.
De lo último escrito por Julio Anguita, ha destacado González, fue el 4 de mayo, “El hoy y el mañana”, aludiendo al programa político y apoyando al Gobierno en la pandemia y el confinamiento”. Y el 6 de mayo, otro artículo hablando de un autor que estudió el periodo de guerras de hace un siglo, “días antes del ingreso hospitalario”.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena