Celebrada la Fiesta de los Garbanzos de Baena

Momento de la celebración de la Fiesta de los Garbanzos

Celebrada la Fiesta de los Garbanzos en la Fuente de Baena, organizada por la hermandad de la Santa Verónica perteneciente a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con la colaboración de la delegación de Festejos del Ayuntamiento de Baena donde se han podido consumir los tradicionales garbanzos tostaos.
Francisco Vizcaíno Barea, primer teniente de alcalde, ha dicho que “estamos en un sitio idílico, precioso, donde se ha hecho un importante esfuerzo por parte del ayuntamiento en cuanto a la reparación de las losas, iluminación, raspado, pintado y restauración de todos los arcos y la puesta en marcha de los 7 caños de agua que están cayendo de nuevo, con la colocación de una bomba”.
Vizcaíno ha indicado que “es una apuesta del equipo de gobierno mantener todas nuestras fiestas y tradiciones y este monumento tan emblemático, sobre todo en un sitio tan importante como esta fuente que, en 1540, en este cruce de caminos, servía no solo de abrevadero, sino para consumo de agua y lavandería, la fiesta de los garbanzos era el fin de la campaña, tuvo tanta importancia porque los salarios se pagaban con esta legumbre”
El primer teniente de alcalde ha incidido en “la importancia de la recuperación de estos espacios públicos, así como de sus fiestas” y ha recordado que “ya en el año 2009 siendo la actual alcaldesa, María Jesús Serrano, concejala de Urbanismo, se destinó una partida de 240.000, incluida en el Proyecto Baniana, para la recuperación de la Fuente y de los siete caños, después ha habido distintas actuaciones y pequeñas inversiones”.
Además, ha significado que “hay una apuesta clara del actual equipo de gobierno para darle contenido a los barrios, darle su importancia, ya que en ellos tenemos una gran y mucha riqueza cultural, es importante que no perdamos nuestra identidad”
Por su parte el concejal de Centro Historio, David Bazuelo Roldán ha manifestado que “se celebra la verbena gracias a que ha habido muchísima gente implicada, agradecer a las distintas delegaciones que la verbena se pueda celebrar desde la Unidad de Servicios a la de jardines, a sus trabajadores: jardineros, electricistas y albañiles, así como a la hermandad que llevan todo el día trabajando y han puesto el servicio de barra para que todo este listo.”
Bazuelo ha insistido en que “es importantísimo para el equipo de gobierno, para el ayuntamiento de Baena, que todas estas fiestas tradicionales, que tienen casi todas sus celebraciones en el entorno del centro histórico, ocupen el sitio que deben tener, lo comprobamos en el Jubileo con la gran aceptación que tuvo y hoy estamos convencidos que de la mano del ayuntamiento con los vecinos y la hermandad será otro éxito”.
Por último, el cuadrillero de la hermandad de la Santa Verónica, José Antonio Marín, ha dado las gracias “al ayuntamiento y a todos los que han hecho posible que esta fiesta se lleve a cabo, hoy la fuente está funcionando, este es un sitio para mi privilegiado y aunque estoy un poco nervioso porque siempre estas con la duda sobre la asistencia por las fechas que estamos, esperamos que quienes no se han marchado venga”.
La fiesta de este año ha contado con la participación de Antonio Jesús Plaza, Adrián Bachiller y el DJ Roberto Ortiz

Comparte esta noticia: