La Fundación Cajasol colaborador principal del 50º Aniversario de la fundación de la Peña Flamenca Castreña

Presidente de la Fundación Cajasol y el presidente de la Peña Flamenca de Castro del Río

La Fundación Cajasol forma parte, como colaborador principal, del Cincuenta Aniversario de la fundación de la Peña Flamenca Castreña, contribuyendo al extenso programa de actividades, teniendo como eje el flamenco, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Se trata de una colaboración que tiene como objetivo acercar al gran público esta fusión de culturas musicales andaluzas. Para ello, la Fundación Cajasol pone en marcha dos de los conciertos que forman parte de esta programación: el de José Mercé y el de Pedro El Granaino, que actuaran en Castro del Río los próximos día 10 de septiembre, en la Caseta Municipal, con motivo de la III Mecedora Flamenca y el 18 de octubre, en el Teatro Municipal, respectivamente.

Tal y como explicó el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, durante la firma del convenio y presentación del programa: “compartimos con la Peña Flamenca Castreña su objetivo principal: la promoción del flamenco como transmisor de tradición y cultura entre la población andaluza, su apuesta por certámenes donde la experiencia y la juventud convivan y por hacer que cantes de toda la vida coexistan con visiones más contemporáneas e íntimas del flamenco”
puntualizó Pulido.

José Mercé en la III Mecedora Flamenca del Olivo de Castro del Río

José Mercé, reconocido cantaor flamenco español, destaca por su profunda voz y su habilidad para fusionar el flamenco con otros géneros musicales. Nacido en Jerez de la Frontera en 1955, proviene de una destacada familia de cantaores gitanos. A lo largo de su carrera, ha lanzado 19 álbumes y ha versionado canciones de artistas como Manu Chao y Joan Manuel Serrat. Con numerosos premios y reconocimientos, José Mercé ha dejado una huella imborrable en la música española y su música ha trascendido fronteras, atrayendo a un público joven y amante del pop. El cartel de esa noche lo completan Jesús Reyes, Pepi Abad y en el baile, Ana María García “Anamarga”, contándose, además con experimentados y grandes especialistas a las guitarras. La actuación será en la Caseta Municipal y entrada gratuita

La noche de Pedro El Granino

Por su parte, Pedro El Granaino, con su inconfundible voz, es uno de los pilares en los que se sustenta el éxito escenográfico de las propuestas de la Familia Farruco, llegando al punto de que, en las reseñas de sus espectáculos, siempre hay un espacio reservado para alabar su intervención destacándolas por derecho propio

Comparte esta noticia: