
Con la asistencia de los hermanos mayores de las Cofradías de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Javier Valbuena Atenciano, del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima, Pedro Pablo González Luna y de la Real Archicofradía del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado, Alfonso Rodríguez Polo, así como de los cuadrilleros de la Hermandades que tienen como advocación a Santa María Magdalena, Moises Mudarra, Cristóbal Pérez y María del Carmen Martínez, se ha celebrado una eucaristía, oficiada por Jesús Joaquín Corredor, y una ofrenda floral por la onomástica de Santa María Magdalena.
Es tradicional que se celebre el día más próximo, anterior o posterior a la onomástica de la Santa, que es el 22 de julio, por parte de las hermandades anteriormente citadas, y que cada año comiencen los actos en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe o en la Iglesia Conventual de San Francisco, donde se veneran estas imágenes, este año han comenzado en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y han terminado con la ofrenda floral en Iglesia de San Francisco.
Moises Mudarra ha dicho a Cancionero que “una vez que terminan los actos, desde el año pasado, nos venimos a nuestro cuartel para estar un rato de convivencia, cada año lo organiza una hermandad, este año le ha correspondido a la hermandad de la Magdalena del Resucitado y el año que viene será la Única Cuadrillero de Judios Arrepentios, Enlutados, porque, aunque nos tocaba a nosotros lo organizaran ellos ya que tiene su centenario”.
Manuel Sánchez, vocal-maestro de ceremonias de los Enlutados, ha indicado que “la próxima semana se reúne la comisión organizadora de los actos del centenario de nuestra hermandad con la junta directiva, actos que queremos que sean muy austeros, sencillos y, sobre todo, religiosos” y en relación a la onomástica ha manifestado que “dentro de la sencillez que tiene el acto es muy bonito y nos sirve de nexo de unión a las hermandades que tenemos a María Madalena como titular”.
Por último, María del Carmen Martínez ha significado que “llevamos muchos años celebrándolo, una veintena, y sirve para unirnos con otras cofradías y hermandades de Baena, y aunque son unas fechas donde la gente están de vacaciones, como hemos comprobado, los y las cofrades suelen asistir” y ha recordado que “ya se está trabajando en los actos de celebración del Centenario de la fundación del Domingo de Resurrección como cofradía de penitencia de Baena”
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.