El PSOE denucia el atropello del SAS por dejar a un solo medico para las urgencias de Bujalance, Cañete y Valenzuela

La parlamentaria andaluza por el PSOE de Córdoba Ana Romero ha denunciado en Bujalance el “atropello” del Gobierno de Moreno Bonilla por haber dejado en el Plan de Verano del SAS a un sólo médico para atender las urgencias de Bujalance, Cañete de las Torres y Valenzuela en un horario que, dependiendo de los días de cobertura, puede ser de hasta 17 horas, de 15:00 a 8:00 de la mañana, lo que implica que si tiene que desplazarse hasta 24 kilómetros para atender un caso deja desasistidas a las otras dos poblaciones, quedando las urgencias en manos de enfermeras y enfermeros.
Romero, que ha comparecido en rueda de prensa a las puertas del centro de salud de Bujalance junto con los portavoces socialistas en los municipios citados, Ana Muñoz, Martín Torralbo y Antonio Oliván, ha vuelto a denunciar la situación de la sanidad pública desde que Gobierna Moreno Bonilla, un caos que plantean también los propios sindicatos y la ciudadanía.
“Estamos en la cola de los servicios sanitarios de las comunidades autónomas, la lista de espera más grande en especialistas e intervenciones quirúrgicas, la espera más alta para Atención Primaria, el gasto farmacéutico más alto y el menor gasto por habitante en la sanidad pública, lo que hacen que los andaluces y andaluzas tengan que recurrir a un seguro privado, como sucede en uno de cada 4 ciudadanos de la comunidad”, ha detallado Ana Romero.
Así, ha cifrado en 63.828 los cordobeses y cordobesas que esperan ir a un especialista o entrar en quirófano, al tiempo que ha expuesto que el 15% de la población ha confirmado que ha tenido un problema sanitario y no ha podido ser atendido por la sanidad pública andaluza. “Y esto es así porque Moreno Bonilla la está desmantelando, derivando 2.500 millones de euros de recursos públicos a la sanidad privada, lo que, además, no está resolviendo los problemas”, ha asegurado.
La socialista ha precisado que en el caso de Bujalance, Cañete de las Torres y Valenzuela no se están cubriendo las bajas en el Plan de Verano del SAS, y que además no tienen servicio de Pediatría. “Niños y mayores, los más vulnerables en verano, están sin la cobertura suficiente que les dé garantías sanitarias”, ha aseverado.
En este sentido, ha comentado que “estamos demandando planes de refuerzo porque el Gobierno de Moreno Bonilla tiene dinero, ya que se dejó 4.500 millones el pasado año sin ejecutar, por lo tanto no es un problema de falta de financiación ni tampoco de falta de médicos, porque todos los días están abriendo clínicas privadas y no encuentran ningún problema para contratar personal sanitario en Andalucía”.
Por su parte, Antonio Oliván ha denunciado la falta de transparencia del distrito sanitario Córdoba Guadalquivir por no haber dicho aún cuáles son los días que van a tener médico de urgencias y los que no, dejando el servicio sólo con dos enfermeras y una ambulancia y teniendo el médico de referencia en Bujalance. “Es una barbaridad que un sólo facultativo atienda los municipios de Bujalance, Cañete de las Torres y Valenzuela. con desplazamientos de hasta 24 kilómetros dejando a los otros dos municipios desatendidos y en horario de urgencias que en el caso de Valenzuela es de 15:00 a 8:00”, ha criticado, por lo que ha reprochado la “opacidad y falta de transparencia” y ha acusado a los alcaldes de los tres municipios de ser “cómplices de este atropello”.
Ana Muñoz ha expuesto que el SAS “aún no ha dado respuesta al servicio de Pediatría en Bujalance” y que el médico generalista del municipio lo es para tres pueblos, igual que las urgencias.

Comparte esta noticia: