Los alcaldes de Luque, Doña Mencia y Zuheros se reúnen con la delegada de Salud de la Junta de Andalucía

Reivindican una atención sanitaria pública y de calidad.

Los alcaldes de Luque, Francisco Javier Ordoñez; Doña Mencia, Salvador Cubero y Zuheros, Juan Manuel Poyato Cuenca, así como la plataforma creada en Doña Mencia en defensa de la sanidad Publica se han reunido con la delegada territorial de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, en el Hospital Infanta Margarita de Cabra, para trasladarle a la problemática que tiene cada uno de los municipios, se tomen medidas urgentes y resolver la situación lo antes posible.
En la reunión se ha subrayado que “las poblaciones de estos municipios están envejecidas y no se puede permitir que sus habitantes se encuentren en la situación actual, no se puede descuidar a sus vecinos, ni a sus niños.”
En el caso de Luque se ha puesto de manifiesto falta del médico de familia, por baja de riesgo de embarazo, y la del pediatra en el centro médico, provocando una sobrecarga en los servicios de salud que afecta directamente a la calidad de la atención que reciben los vecinos.
Han solicitado que se pongan todos los medios necesarios para solucionar no solo las bajas actuales, sino también las necesidades durante los periodos de vacaciones del personal médico.
En el caso de Doña Mencia, se pide la apertura de la consulta de pediatría del consultorio médico, la sustitución por bajas y vacaciones de los tres médicos y la reducción de las listas de espera
En relación a esta reunión, Cancionero ha hablado con el alcalde de Zuheros, Juan Manuel Poyato Cuenca, resaltando que “el resultado de la reunión fue negativo, la señora delegada María Jesús botella, no aclaró la situación, ni dió soluciones posibles, mostramos nuestra disconformidad total con la gestión que está realizando tanto la Junta como ella propia en Córdoba”.
“Fue una llamada de atención para exponer la situación que está sufriendo Andalucía y España en materia de sanidad publica, queríamos darle a entender la situación tan critica que estamos sufriendo en la provincia de Córdoba y en nuestra comarca, pusimos en encima de la mesa la reducción de la jornada que estaban teniendo el personal sanitario, la reducción de plantilla y la gravedad del asunto, ya que a municipios como Luque y Zuheros nos deja sin médico y sin asistencia sanitaria pública a la que todos tenemos derecho” , ha explicado.
Poyato Cuenca ha manifestado que “esta señora se dedicó a hablar de otros asuntos, restando importancia a esta situación, dijo que no había trabajadores sanitarios, como ya hemos demostrado que es incierto. El 31 de mayo se despidieron 7.000 trabajadores sanitarios y desde el 1 de enero 18.000 trabajadores. Había sanitarios y sigue habiendo, lo que hay es una mala gestión sanitaria que estamos pagando todos los usuarios de este servicio público, que pagamos directamente nosotros y que ellos hacen oídos sordos a lo que reivindicamos los alcaldes”.
El alcalde de Zuheros ha indicado que “esta situación que se planteó a mí me indigna, que en Zuheros, en la segunda quincena de julio y en agosto, nos vamos a ver sin médico, eso no se puede permitir”
Ha apuntado que “la reunión duró un par de horas y la única solución que puso es que no hay personal sanitario, cosa que no es cierto, están desviando a esos sanitarios a la sanidad privada y se está incentivando que la gente se desespere por no tener una cita médica y cuando uno está enfermo hace cualquier cosa por tener esa asistencia sanitaria”.
Por último, ha adelantado que “nosotros, la comisión, en un principio, nos vamos a reunir y desde el ayuntamiento vamos a remitir a la fiscalía un recurso de amparo sobre la situación grave que vive Zuheros y la comarca entera, vamos a esperar a ver que dice la fiscalía y no descarto que vuelva a haber otras movilizaciones, la situación es grave e insostenible para todos los vecinos y vecinas, están desmantelando algo que teníamos conseguido”.

Comparte esta noticia: