44 centros cordobeses se suman al programa ‘Impulsa’ contra el fracaso escolar

La Consejería invierte más de 5,3 millones de euros para proyectos socio-educativos y de innovación que facilitan la permanencia y la inclusión del alumnado en el sistema

La delegada territorial de Educación y Deporte en Córdoba, Inmaculada Troncoso, acompañada de la jefa del Servicio de Ordenación Educativa, Sara María Delegado, ha comunicado durante su visita al CEIP Aurelio Sánchez de Peñarroya-Pueblonuevo que un total de 44 centros docentes públicos de zonas socio económicas vulnerables de Córdoba se han sumado a la segunda convocatoria del programa Impulsa, que acogió en su primera edición a 47 colegios e institutos. “Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Educación y Deporte con el objetivo de paliar y prevenir el fracaso y el abandono escolar temprano del alumnado andaluz así como favorecer el éxito educativo”, ha aclarado ha delegada.
El programa está integrado en el Plan Anual de Refuerzo Educativo al igual que el Programa de Refuerzo Estival, y dirigido a los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de zonas ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social).
Los centros seleccionados han realizado Proyectos para la Innovación Educativa con medidas innovadoras específicas y motivadoras para desarrollar métodos efectivos que fortalezcan y refuercen las competencias clave del alumnado, y que se podrán desarrollar en horario lectivo y/o extraescolar. De esta manera se le proporciona al alumnado en riesgo de abandono escolar metodologías variadas, activas y colaborativas que desarrollen las competencias del siglo XXI, preferentemente mediante la creación de estrategias y actividades basadas en el ámbito CTIM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Las actuaciones recogidas en los proyectos pertenecen a alguno de los siguientes ámbitos: Educación Ambiental, Cultura Emprendedora, Comunicación Lingüística, Programas Culturales y Hábitos de Vida Saludable.    
La Consejería financia estos proyectos con un máximo de 9.000 euros. La inversión total para esta segunda convocatoria del programa es de 5,3 millones de euros, de los que a nuestra provincia le corresponde cerca de 400.000 euros.
El programa Impulsa tiene como objetivos principales implantar medidas que contribuyan a la permanencia del alumnado en el sistema educativo, propiciar la inclusión educativa y social mejorando así el clima de convivencia del centro y estimular en el alumnado el interés por la educación. Además, pretende desarrollar actuaciones que favorezcan la aplicación de metodologías activas y participativas que contribuyan al cambio en las prácticas docentes y que fomenten el desarrollo de las competencias clave del alumnado.
Este programa también ayuda a impulsar la capacidad motivadora y creativa del profesorado y del alumnado con estrategias innovadoras de éxito, así como la interacción del centro con su entorno, de esta manera se fomenta la participación de las familias y de otros agentes educativos del contexto más próximo en las actividades del centro y viceversa.

Comparte esta noticia: