Aunque pendientes de agotar las existencias físicas de algunas muestras que aún no se han vendido, la 17ª Fiesta del Queso de Zuheros cerró sus enlaces a través de Internet, modalidad a través de la que se han tenido que promocionar y vender las queserías artesanas presentes en la que ha sido la más peculiar y larga edición de las celebradas hasta el momento.
El gerente de Queserías de la Subbética y promotor del evento, Juan de Dios Serrano, señaló que el volumen de negocio habrá estado en algo más de 10.000 euros con entorno a los 200 pedidos. “Aunque no compensa, está moderadamente bien pero nuestro objetivo no era otro que seguir promocionado este producto artesano y luchar por la continuidad normal de la Fiesta”.
Serrano ha añadido que en comercios de la provincia y Córdoba ciudad, se ha notado el aumento de ventas a la par de la Fiesta del Queso por Internet.
Los artesanos del norte y de Zuheros, han sido los quesos más demandados estos veinte días y en 2021 esperan volver al formato tradicional, en vivo y en directo, mucho más beneficioso para las queserías artesanas, por definición pequeñas industrias.
Más historias
El programa ‘Diputación Invierte’ contará con un presupuesto de 17.580.000 euros y permitirá el desarrollo de 700 proyectos municipales
‘Empresarias en Ruta’, llegará a Baena
El SAE acerca sus servicios digitales a los pequeños municipios cordobeses