
María Jesús Serrano y José´Andrés García Malagón
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, y el concejal de Presidencia y Gobernación, José Andrés García, han informado del plan llevado a cabo tras el apagón generalizado. Una acción que se hizo coordinadamente con Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, con especial atención a las personas más vulnerables y enfermas, además de garantizar la seguridad de manera especial de noche.
La alcaldesa explica que desde que se activó el nivel 1 de alerta por parte de la administración superior se reforzó el servicio de Policía Local y se activó Protección Civil, “nuestra mayor preocupación han sido las residencias de ancianos, Futuro Singular y el Centro de Salud”. Se puso a la Policía Local en contacto con estos centros, además de detectar posibles situaciones de enfermos que estuviesen en su casa y necesitarán suministro eléctrico para respiradores de oxígeno o cualquier otro aparato eléctrico de cualquier patología de salud. Añaden que gracias al dispositivo REMER (red de emergencias) se pudo estar coordinados toda la tarde y noche con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “También se ha reforzado la vigilancia con un récord de la Policía Local para garantizar la seguridad ciudadana durante toda la noche en coordinación con Guardia Civil”.
La alcaldesa agradece a la Policía Local, a los profesionales sanitarios, a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, Bomberos, los voluntarios de Protección Civil que estuvieron en alerta y al pueblo de Baena por la paciencia por su comportamiento cívico”.
Por su parte, José Andrés García explica que toda la comunicación se estableció en el centro de transmisiones del Centro de Congresos, y que desde que se declaró el nivel cinco la alcaldesa pidió que se intensificara la seguridad de noche porque muchos negocios se quedaron abiertos porque la reja no pudieron cerrarla y el sistema de alarma no funcionaba. “Por lo que se quintuplicó las patrullas de Policía Local para para poner en marcha un dispositivo que no tenía precedente en Baena”. Además de mantener las comunicaciones con Guardia civil y Protección Civil. García destaca los resultados porque “no ha habido ninguna incidencia destacable en toda la noche gracias a esa gran presencia policial y de la Guardia Civil”.
Más historias
La declaración de Monumento Natural para la Cueva del Yeso de Baen
El Ayuntamiento intensifica el plan especial contra la publicidad y la suciedad en el mobiliario urbano
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública informa del corte de la N-432 a su paso por Castro del Rio