130 personas asisten a la representación de Medea vs Mellayza en el Yacimiento de Torreparedones

Sacrifico esfuerzo, dedicación y sobre todo “pasión por el teatro” es lo que pudimos ver en el foro de Torreparedones, en la representación de ‘Medea vs Mellayza’, a cargo de la compañía de teatro “La Vidriera”, una versión basada en la obra Medea de Beatriz Cano, todo un lujo al alcance de todos y que 130 vecinos y vecinas de distintos municipios de Córdoba y de las provincias limítrofes, personas interesadas, amantes del teatro en general, y del clásico, en particular, conocedores del buen hacer de la compañía,  pudieron disfrutar
En el Yacimiento de Torreparedones hemos asistido a recreaciones históricas, pequeñas representaciones, actuaciones de centurias romanas, y en esta ocasión, lo que faltaba, una representación de teatro que partiendo del texto dramático de Eurípides, nos proponía una nueva versión del mito a partir del desdoblamiento del personaje de Medea en tres, la hechicera (Mamen Rey), la enamorada (Carmen Rey) y la razón (Yumi Ruiz) que supone una representación de la lucha de ella misma, acompañadas por Gonzalo Cortes, el Criado Hason, una historia de asesinato y dolor que mantuvo la atención del público asistentes hasta el final de la obra.
Esta obra es un verdadero análisis psicológico de la hechicera mítica de la Cólquide, mostrando a la audiencia, por lo tanto, su verdadera lucha interior. El personaje no es una Medea “triunfante” que viaja en el carro alado de Helio con los cadáveres de sus hijos. Este crimen representa el dominio de la Hechicera Medea sobre el resto, terminando su relación con Jason. Pero también trae su autodestrucción. Esta Medea no es victoriosa. Esta Medea vuelve a ser Medea. Hechicera Medea. Medea en el Amor. Medea Razón. Su presencia se convierte en una, una acción autodestructiva
Llagado a este punto, especial mención también para el resto de los integrantes de esta compañía que nació en 2014, con la idea de “renovar y crear con el mismo pensamiento, el reencuentro de antiguos amigos y profesionales de las artes”, Juan Antonio Peláez «Chico»-Comité Sonido y Vicente Úbeda, Actor y Director de Escena, que “sueñan en escena”
Por último, indicar que a la representación asistieron, la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda; el concejal de cultura, Javier Vacas; la concejala de la Mujer y Asuntos Sociales, Lidia Pozo y el conejal de deportes, Joaquín Morales.
Javier Vacas en declaraciones a Cancionero dijo que “por primera vez en el foro del Yacimiento de Torreparedones se había representado una obra de teatro” definiendo el evento como “distinto y diferente”, cuyo principal objetico era el incentivar y difundir nuestro patrimonio histórico e indicando que “el próximo acontecimiento tendrá lugar con motivo del puente de Todos los Santos”
Indicar que el recinto se abrió una hora antes de la representación pudiendo, los asistentes, visitar el yacimiento respetando las normas de seguridad, fue obligatorio el uso de la mascarilla y la distancia interpersonal por parte de los asistentes, se respetó la posición de las sillas que guardaron las medidas obligatorias de distanciamiento y en la entrada al recinto hubo uso obligatorio de gel hidroalcohólico, proporcionado por la organización.
Terminamos con unas palabras del director de este oba de teatro Vicente Ubeda: “Ojalá que este pequeño granito que pone el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura junto a la compañía La Vidriera, sirva para que pueda surgir un pequeño festival ‘grecolatino’ en este pequeño entorno, para que desde otras instancias, se ayude a promover la cultura”.

Comparte esta noticia: