130.331 euros en actuaciones con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) para el año 2022-2023 en Albendín

La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda y el alcalde pedáneo de Albendín, José Antonio García Álvarez, en rueda de prensa, en las instalaciones deportivas de Albendín, han dado a conocer el próximo Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) del año 2022-2023.
José Antonio García Álvarez ha dicho que “en este programa hay una actuación muy importante, diferente a las actuaciones anteriores que han sido arreglo de calles, dentro del casco urbano, es una actuación medio ambiental, en la que se van a adecuar todos los alrededores del campo de futbol”.
García Álvarez ha recordado que “el año pasado, aquí mismo, inauguramos el vallado de los terrenos colindantes de las instalaciones deportivas, junto con los propietarios que había al lado del campo del futbol, quedando 4.000 metros dentro de las instalaciones deportivas, ahí es donde se va actuar, con el PFEA adecentándose todos estos terrenos”
El alcalde pedáneo ha explicado que “se van a hacer labores de limpieza, se van a plantar árboles, se va a continuar un muro que había desde las pistas de pádel hasta el final y se va a canalizar un arroyo que hay dentro de estos 4.000 metros de terreno”.
Además, ha incidido en que es muy importante “porque los trabajadores del PFEA son personas agrícolas, que viene muy bien para este tipo de trabajos, y porque vamos a recuperar un terreno que no sabíamos de quien era y ya sabemos que es nuestro, recuperándolo como un nuevo espacio para los vecinos y vecinas de Albendin”.
El pedáneo de Albendín ha detallado que “esta actuación cuenta con un presupuesto de 130.331 euros en la que se van a hacer 6 contratos de oficiales y 48 contratos de peones, sumando un total de 720 jornales los que van a contratar”
José Antonio García ha destacado que “con el PFEA de este año se ha terminado con la Reurbanización de la Calle Parque, que se ha quedado muy bien, en plataforma única, se han eliminado todo tipo de barreras arquitectónicas y también se ha hecho una actuación muy importante en el abastecimiento de aguas, se ha cambiado toda la red, ya que en Albendin tenemos un gran problema con la cal y siempre procuramos, cuando hacemos una actuación, cambiar toda la red de abastecimiento de agua”.
En cuanto a eliminación de barreras arquitectónicas, García Álvarez ha indicado que “han finalizado los trabajos en el Parque Municipal de unas barandillas que se han colocado de aluminio, con un presupuesto de 3.133 euros correspondiente a una subvención de la Diputación de Córdoba y poco a poco estamos adecuando el parque en el tema de barreras arquitectónicas”.
“Esta es una primera fase porque las barandas de aluminio cuestan mucho dinero y estamos pensando que el año que viene, con el próximo programa de barreras arquitectónicas hagamos la segunda fase, y terminemos de poner todas las escaleras, que hay de acceso al parque, de aluminio, para que cualquier persona con discapacidad puedan entrar al parque sin ningún tipo de dificultad”, ha puntualizado.
Por su parte, la alcaldesa de Baena se ha centrado en explicar las actuaciones que quedan pendientes de ejecutar y que ya están en licitación: “la mejora de la iluminación de la Cruz de Albendin, la construcción de un almacén junto a la piscina municipal para que dé servicio a esta instalación, la ampliación del consultorio de Albendín, la mejora del sonido e iluminación de la Casa de la Cultura y la mejora un segundo tramo del Camino de la Pista”
Por último, Piernagorda ha adelantado que con “el Plan de Aldeas de la Diputación de Córdoba, que tiene una inversión de 90.000 euros, se va adecentar el terreno y se va preparar la construcción de una pista de atletismo, además de otras inversiones que se están tratando en la Junta Municipal para contemplarlas en el 2023”.

Comparte esta noticia: