Antonio Pedregosa, alcalde de Valenzuela, hizo mención en Cancionero a las actividades previstas con motivo de dicha peregrinación.
En este sentido, para la jornada de hoy se está realizando una pequeña réplica de las alfombras típicas del municipio de Valenzuela en la localidad de Tui, en concreto, en el Paseo Calvo-Sotelo del municipio. Se trata de una alfombra con unas dimensiones de cuatro metros de largo por tres de ancho.
“El motivo que se representará en Tui, es el que, con anterioridad, se ha realizado con motivo del día de Santiago, en los distintos municipios, repartidos a lo largo de la geografía nacional e internacional que forman parte de la comisión gestora de pueblos alfombristas del camino de Santiago”, dijo Pedregosa a Cancionero.
En las próximas jornadas, en concreto el domingo, día 28 de agosto, en la localidad de Sarria y el martes de la próxima semana, día 30, en Santiago de Compostela, “se representarán el emblema del presente año Xacobeo y el propio de Santiago Compostela, respectivamente.”
Para el edil de Valenzuela, Antonio Pedregosa, “este tipo de actividades supone exponer la cultura y tradiciones de Valenzuela en los cinco continentes. Promociona nuestra cultura y tradiciones más arraigadas.”
Por su parte, Manuel García, técnico de cultura del ayuntamiento de Valenzuela hizo hincapié en el “cúmulo de emociones y sentimientos que se aúnan con motivo de las actividades programadas para estas jornadas. Lo social, humano y cultural se dan cita en estas actividades.”
Además, García destacó el “hermanamiento”, que actividades como esta hacen posibles “con los pueblos miembros de la comisión mundial de pueblos alfombristas del camino de Santiago”, así como la posibilidad de “exponer, en el mercado internacional, una tradición tan arraigada como es en Valenzuela la alfombra de serrín multicolor.”
Las corporaciones municipales de los respectivos municipios son las encargadas de recibir en Tui y Sarria, a los vecinos de Valenzuela y, en Santiago, última parada, por el delegado provincial y el párroco de la parroquia que se encuentra cercana a la explanada en la que se realizará la alfombra citada anteriormente.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba